
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
Perdió el rumbo y recibió un fuerte golpe contra un árbol. Pese a los intentos por asistirla, falleció en el hospital.
Chapelco16/09/2019Una vecina de la ciudad perdió la vida este lunes por la tarde mientras esquiaba en el cerro Chapelco.
La tragedia se produjo cuando la esquiadora, de 47 años, iba acompañada de su marido y se despistó en la bajada del sector que se denomina pista Panamericana, por lo que sufrió un fuerte impacto contra un árbol.
Pese a que se informó que llevaba puesto el casco de protección, el golpe fue tan severo que le produjo traumatismo de cráneo y diversas heridas en el tórax. La mujer fue asistida de manera inmediata luego de que su marido avisara del accidente y se realizaron los protocolos previstos para este tipo de acontecimientos.
La víctima fue bajada del cerro por los socorristas del centro de ski, y trasladada en ambulancia hasta el hospital Ramón Carrillo. A pesar de los esfuerzos de los médicos, los golpes en su cabeza habían ocasionado daños tan graves que murió mientras era asistida en el hospital.
"Chapelco Ski Resort lamenta informar que en la tarde de hoy falleció en el Hospital Ramón Carrillo de San Martín de los Andes una señora residente de la ciudad, quien sufrió un fuerte impacto debido a una caída accidental en la Pista Panamericana. Nieves del Chapelco S.A. lamenta profundamente este hecho y se pone a disposición de sus familiares para brindarles asistencia y contención", informó el centro de esquí en un comunicado.
con información de LMNeuquen
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
El Gobierno provincial puso en marcha un plan para modernizar los trámites de constitución y control de Sociedades Anónimas. Gran parte del proceso se hará de forma digital, lo que promete menos papeles, menos costos y más rapidez.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.