La presencia de los neuquinos en las oficinas creció un 300%

Un estudio de movilidad urbana realizado por Google en base a la geolocalización de los celulares demostró que en agosto se notó este crecimiento en la circulación por oficinas y ámbitos laborales con respecto a los últimos días de marzo cuando se atravesaba la etapa más estricta de la cuarentena.

Actualidad20/08/2020Redacción NARedacción NA
oficina

Con el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio, muchas oficinas quedaron desiertas. Los trabajadores neuquinos comenzaron a adaptarse al teletrabajo o home office y los estudios de Google demostraron el impacto. Se estimaba que la movilidad por los espacios laborales había disminuido un 72% en marzo y con respecto a la etapa anterior a la pandemia.

El mismo estudio con datos de agosto demostró que más neuquinos volvieron a sus espacios de trabajo. Según se calcula, los empleados circulan 3 veces más por los espacios de trabajo este mes y en relación a marzo, ya que las cifras de Google afirman que la movilidad en las oficinas y otros ámbitos laborales representa ahora una caída de apenas el 17% con respecto a la etapa previa a la pandemia.

La reapertura de gran parte de las actividades económicas podría explicar este fenómeno, aunque aún hay un porcentaje de los trabajadores que realizan sus actividades desde el hogar y gracias a distintas herramientas tecnológicas, como los sistemas de mensajería y las plataformas de teleconferencias.

Neuquén es la quinta provincia con más respeto del teletrabajo

La flexibilización de la cuarentena modificó otra vez los hábitos de trabajo y fueron muchos los que volvieron a circular por las oficinas y otros espacios laborales desde que se permitieron nuevas actividades. Aunque en algunas provincias del país se incrementó la circulación en estos ámbitos, Neuquén se mantiene como una de las provincias con más cumplimiento del teletrabajo o home office.

El estudio de Google determinó que cinco provincias del centro y norte del país incrementaron la circulación en ámbitos laborales en agosto y con relación a la etapa previa a la pandemia. Catamarca, Misiones, Corrientes, San Juan y San Luis presentan cifras de movilidad superiores a las de los primeros meses del año.

Por el contrario, Neuquén se posiciona quinta entre las provincias con mayor respeto al trabajo en el hogar. En primer lugar se posiciona Tierra del Fuego, donde la movilidad en oficinas se redujo en un 32% con respecto a la etapa previa a la pandemia. Sigue la provincia de Buenos Aires, con una reducción del 31%. Luego se ubica Jujuy, con 23% y Santa Cruz, con una baja del 18%. En Neuquén, por su parte, se nota un 17% menos de movilidad en oficinas que antes de la pandemia.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail