Los Concejales donarán el 30% de sus salarios a entidades de ayuda de nuestra comunidad

En respuesta al pedido del Ejecutivo de acompañar el recorte de los salarios de la planta política municipal, el cuerpo legislativo sanciona esta resolución que determina que la donación de los importes es el único camino legal posible, sin la modificación de la Carta Orgánica.

Concejo Deliberante31/07/2020Redacción NARedacción NA
cd a

La extensa fundamentación del Proyecto de Resolución entre otras cosas deja en evidencia, por su nulidad, el decreto del Intendente Saloniti con el que recorta los salarios a los Secretarios de su gabinete, ya que sólo es competencia del Concejo Deliberante determinar la remuneración de los mismos. Quedando entonces abierta la puerta para futuros reclamos judiciales de los montos ilegítimamente retenidos, como ya sucedió en el pasado.

También se hace nuevamente foco en el hecho de que el Departamento Ejecutivo Municipal lleva ya dos meses sin presentar los informes por escrito que este cuerpo le solicitara en reiteradas oportunidades, con el fin de esclarecer el estado de las cuentas publicas y los procedimientos por los que se erogaron partidas para el pago de premios u horas extras a empleados que cumplían funciones esenciales.

La Concejal Monín Aquín de Juntos por el Cambio, expresó que ''es más o menos lo mismo que ocurrió cuando nosotros como bloque propusimos ayudar a paliar la situación con un descuento. Legalmente el estado no puede retenerte dinero porque puede haber reclamos después. Hay antecedentes de la situación en nuestra ciudad''.

Además comentó que ''cada bloque o concejal va a decidir a quién dirige ese 30% de su sueldo, y se tiene que hacer una aceptación legal de la donación por esa institución. Lo destinamos a colaborar en forma directa con las asociaciones no gubernamentales para que vaya directo a la gente, que es un poco lo que hicimos como bloque en marzo donando al hospital''.

La extensa fundamentación del Proyecto de Resolución entre otras cosas deja en evidencia, por su nulidad, el decreto del Intendente Saloniti con el que recorta los salarios a los Secretarios de su gabinete, ya que sólo es competencia del Concejo Deliberante determinar la remuneración de los mismos. Quedando entonces abierta la puerta para futuros reclamos judiciales de los montos ilegítimamente retenidos, como ya sucedió en el pasado.

También se hace nuevamente foco en el hecho de que el Departamento Ejecutivo Municipal lleva ya dos meses sin presentar los informes por escrito que este cuerpo le solicitara en reiteradas oportunidades, con el fin de esclarecer el estado de las cuentas publicas y los procedimientos por los que se erogaron partidas para el pago de premios u horas extras a empleados que cumplían funciones esenciales.

Te puede interesar
Lo más visto
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Recibilos todos los sábados en tu mail