
Gastronomía y Turismo: Visión emprendedora y el impulso desde el turismo provincial
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
Las gestiones son de la ministra de Turismo de Neuquén, Marisa Focarazzo, y serían para comunicar provincias donde la situación sanitaria lo permita.
Turismo29/07/2020Esta semana se conoció que la empresa Aerolíneas Argentinas empezará a realizar viajes especiales desde agosto, esto es “por pedido de los gobiernos provinciales en función de las necesidades de conectividad de cada distrito y con la autorización de los organismos de control sanitario y del Ministerio de Transporte de la Nación".
Según se informó la Ministra Focarazzo, el comienzo de los vuelos está determinado por esas condiciones, y además el interés propio que tiene Neuquén se basa en la posibilidad de conectividad que la compañía de bandera nacional podría ofrecer, posicionado en la ciudad de Córdoba. A su vez, dijo que están hablando con la compañía JetSmart.
“Córdoba puede distribuir el turismo desde allí, muchos de los turistas que vienen son cordobeses y eligen los destinos turísticos neuquinos y para nosotros es una posibilidad de seguir este camino, con estas aperturas a través de fases, que sean seguras, un turismo que venga con las mismas condiciones sanitarias que tenemos”, sostuvo Focarazzo.
“Es un gran trabajo el que está haciendo Aerolíneas Argentinas, están haciendo un gran esfuerzo llevando la tripulación a Córdoba para poder conectar el país”, destacó la ministra.
Luego de esas primeras gestiones, la funcionaria aclaró que “Neuquén está dentro del proyecto y hemos enviado una nota con el gobernador para que también Chapelco esté dentro de los trayectos y las frecuencias aéreas que están planificando”, informó respecto de la inclusión de ese destino.
Haciendo un análisis de la actividad turística en la provincia, remarcó que “luego de la encuesta que hicimos el deseo de viajar está permanente”, dejando también una mención para lo que fue la temporada pasada, cuando unos 100.000 turistas por mes recorrían la provincia.
Respecto a lo que se viene, a la modalidad de turismo interno, manifestó que “la primera etapa es difícil, eso va a enseñarnos y a darnos confianza, y el movimiento importante va a ser cuando se una la ciudad de Neuquén y los alrededores, por el cual estamos trabajando”.
“Tenemos destinos y servicios de excelencia, con habitantes que respetan y son muy hospitalarios. Este COVID-19 nos ha enseñado que vale respetar la naturaleza, ser respetuosos entre nosotros y cuidarnos y, sobre todo, valorar la vida”, finalizó Focarazzo.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.