''Te obligan a cerrar pero no te obligan a que dejes de pagar''

Agustín Roca, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica local habla sobre la difícil etapa que atraviesa el sector, y manifiesta que más allá de haber hablado con el intendente y los concejales buscando ayuda para el rubro, ''si en 4 meses no se tomó en cuenta nuestra situación, no se puede hacer mucho más''.

Turismo21/07/2020Redacción NARedacción NA
ahgsma2

Estamos buscando soluciones y emitimos esta carta para llegar a una respuesta.

El presidente de la AHGSMA cuenta que la nota dirigida al intendente y al gobernador por parte de las Cámaras de la ciudad y los trabajadores vinculados al turismo, surge, entre otros, del tema de las rutas donde, manifiesta, ''hay descontrol, desconcierto y miedo. Te da miedo salir de la ciudad para hacer algo muy necesario, porque no sabes si podes volver a entrar y va a depender del poder que exista en ese momento controlando. Es preocupante porque tenemos la incógnita de cómo circular. Hay muchos vecinos que viven fuera de la ciudad y quieren venir y hacer su aislamiento acá y no lo dejan, y esas personas también pueden consumir. El tema es cuáles son las reglas del juego. Les pedimos que aclaren cómo son las cosas''.

Además mostró su descontento con la situación: ''La ministra salió con bombos y platillos a anunciar el turismo en la micro región y no hay nada reglamentado. La preocupación más grande es esta libertad de circulación. Hay que ser más lógicos. Yo tengo claro que la hotelería tiene el invierno perdido, ya lo aceptamos, y apuntamos a noviembre. Pero hay que ser coherentes''.

Sobre esta problemática es que piden que se implemente la Ley de Emergencia turística: ''Si no lo reclamamos como ciudadanos, como empresarios, empleados, como sociedad, vamos a seguir así eternamente. Yo te obligo a cerrar pero no te obligo a que dejes de pagar. Perjudican a todos. Tenemos que ver cómo compensamos eso. no hay turismo, no abre el cerro, está bien, pero por lo menos dejanos a los residentes ir a la base del cerro. Pedimos que se aclaren las cuestiones''.

También comentó que ''el intendente tiene toda la voluntad, nos atiende y escucha, nos acompaña, pero no tiene las herramientas. Somos parte importante del desarrollo pero el ciudadano de San martín de los andes no lo entiende. Cuando el pueblo esté seco de economía, ahí se van a dar cuenta. Es terrible el esfuerzo que estamos haciendo. En la agenda provincial el turismo no está. Todos los pedidos que hicimos tienen que pasar por el Concejo Deliberante, ya charlamos con los concejales y les acercamos escritos. Hay otras preocupaciones que nos son cuidar el empleo formal de la ciudad. Si en 4 meses no se tomó en cuenta nuestra situación, no se puede hacer mucho más''.

Y agrega: ''Nosotros seguimos pagando la carga sindical y todo. Estamos todos en los mismos barcos. Se está sintiendo la falta de dinero y las necesidades que está pasando nuestra ciudad. Se llegó a junio con esperanza de que la pandemia afloje''.

También indica que hay locales y hospedajes que cerraron sus puertas: ''Estamos teniendo bajas comerciales. En hotelería son 4 los complejos que cerraron, y en gastronomía también se está dando. Se va a notar en agosto, todos apostamos a esta mini temporada de invierno. La hotelería sin circulación no funciona. Hay que tratar de cuidar los puestos de trabajo. Les pedimos que por lo menos nos acompañen en ese sentido, que la gente que entra vaya a alojamientos que no estén registrados''. 

Y afirma: ''El que puede salir a trabajar tiene que hacerlo, sino este país no sale. Con miedo o sin miedo hay que hacerlo''.

Te puede interesar
Lo más visto
Chapelco tarifas recortado

Cerro Chapelco dio a conocer el valor del pase diario

Mario Jakszyn
Chapelco26/06/2025

En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.

Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail