
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
Invitan a participar a docentes de 2° y 3° ciclo del nivel primario a esta capacitación, en su formato online, que a través de distintas iniciativas, propone trabajar sobre los contenidos de las Ciencias Sociales y Naturales, conociendo diferentes paradigmas de la ciencia, generando un espíritu crítico, curiosidad y participación autónoma.
Educación18/07/2020La propuesta nuclea al ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Convenios Interinstitucionales y el Consejo Provincial de Educación, a través de la dirección provincial de Educación Primaria y la Fundación Pampa Energía.
Desde la dirección general de Convenios Interinstitucionales, destacaron la propuesta como una forma de innovar las prácticas pedagógicas en tiempos de pandemia, de manera práctica y sencilla. Explicaron que la iniciativa además busca potenciar aquellas actividades que son posibles hacer en casa; romper con prejuicios; explorar sobre la digitalización de actividades; y, además, generar espacios de disfrute y contención.
La capacitación consta de cuatro encuentros online, donde se pondrá en práctica el uso de herramientas, recursos y dinámicas virtuales a través de MENTIMETER y KAHOO!, entre otras actividades. Finalmente, se les propondrá a las y los participantes que los trabajos desarrollados puedan ser subidos a las plataformas educativas tales como APRENDIZAJE2.0 y ARMARIO EDUCATIVO.
Informes e inscripción
Las y los docentes interesados en participar podrán recibir información y realizar su inscripción hasta el próximo viernes 24 de julio a través del correo de mail: [email protected]
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.