
El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.
Se trata de una edición especial del ciclo de micros Escuelas Neuquinas Abiertas, que pretende fomentar la literatura infantil y juvenil, promoviendo nuevas modalidades de encuentro. Los micros serán transmitidos por Radio y Televisión del Neuquén y vía online.
Educación06/07/2020
Redacción NA
Los micros serán transmitidos por Radio y Televisión del Neuquén – RTN: FM 104.9 y http://www.rtnweb.gob.ar/ los días lunes, miércoles y viernes de 13.00 a 14.00 hs. y la programación contará con diversos cuentos y radioteatros para los diferentes niveles.
La ministra de Educación y presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cristina Storioni, celebró que la totalidad de la producción de los contenidos fue realizada por estudiantes y docentes de diferentes instituciones educativas de la provincia del Neuquén. Indicó que todos los cuentos han sido narrados por estudiantes o docentes. En algunos casos, además, dichos cuentos fueron escritos y creados por los propios estudiantes, como es el caso de “Caperucita en cuarentena”, “Atardecer Misterioso” y “Carlotita una princesa pedorrita”, entre otros.
Desde la cartera educativa destacaron el trabajo cooperativo en relación a la producción de dos de los radioteatros. Se trata de “El día de los Juguetes” y “Érase otra vez”. Cada estudiante leyó la obra que fue previamente adaptada a radio, y luego se realizaron encuentros virtuales entre estudiantes y profesoras de teatro, quienes trabajaron en la puesta en escena, la obra, el contexto, las situaciones, la intencionalidad de los diálogos y exploraron las posibilidades de jugar con la voz que proponían los personajes. Posteriormente cada estudiante grabó sus textos, envió los audios y a partir de la edición y musicalización se conformaron los radioteatros. Participaron estudiantes de nuestra ciudad, de Rincón de los Sauces, Paraje Los Catutos, Plottier, Las Ovejas y ciudad de Neuquén.
El tercer radioteatro pertenece a la escuela Nº 97 de Chorriaca y se trata de la curiosidad de Lincoyan, un niño con raíces mapuche, en busca de respuestas en torno al Hue Tchripantu.
La producción de los micros Escuelas Neuquinas Abiertas cuenta con la colaboración de Radio y Televisión del Neuquén (RTN), y se destacan por sus contenidos cargados de identidad neuquina y el protagonismo de las y los estudiantes. Al momento han participado en el ciclo de micros un total de 169 estudiantes a través de 67 instituciones educativas de la provincia del Neuquén.
Sobre la programación
• LUNES 13/ 07- Radioteatro: “El día de los Juguetes”
• MIÉRCOLES 15/ 07 Cuentos: “María de mi corazón” ,“Caperucita en cuarentena”, “La liebre y la tortuga”, “Atardecer Misterioso”
• VIERNES 17/ 07 – Radioteatro: “Cuento Wiñoy”
• LUNES 20/ 7 – Radioteatro: “Erase otra vez”; Cuento: “Carlotita una princesa pedorrita” – Bonus Poesías de varios autores!
• MIÉRCOLES 22/ 7 – Cuentos: “El condenado” – “Viento en Trebolares“
• VIERNES 24/ 7 – Cuentos: “El oro y las ratas” – “El pollito pito”- “Silverio, corazón de mar”
Para escuchar los “Escuelas Neuquinas Abiertas” deben ingresar al canal de YouTube Ministerio de Educación Neuquén. Además los pueden encontrar como recursos para el aula a través del Armario Educativo Digital.

El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Talleres de cocina, jornadas deportivas, obras teatrales y recetas elaboradas por estudiantes forman parte de las propuestas que impulsa la dirección de Entornos Escolares Saludables del Consejo Provincial de Educación.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.

Una oficial presentó una denuncia en octubre contra la jefa de esa dependencia, señalando el maltrato y las humillaciones que sufrió.