
Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez
Hoy se transfirieron las cuotas de junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos aprobados en los meses previos, así como a estudiantes de nivel Superior.
Se trata de una edición especial del ciclo de micros Escuelas Neuquinas Abiertas, que pretende fomentar la literatura infantil y juvenil, promoviendo nuevas modalidades de encuentro. Los micros serán transmitidos por Radio y Televisión del Neuquén y vía online.
Educación06/07/2020Los micros serán transmitidos por Radio y Televisión del Neuquén – RTN: FM 104.9 y http://www.rtnweb.gob.ar/ los días lunes, miércoles y viernes de 13.00 a 14.00 hs. y la programación contará con diversos cuentos y radioteatros para los diferentes niveles.
La ministra de Educación y presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cristina Storioni, celebró que la totalidad de la producción de los contenidos fue realizada por estudiantes y docentes de diferentes instituciones educativas de la provincia del Neuquén. Indicó que todos los cuentos han sido narrados por estudiantes o docentes. En algunos casos, además, dichos cuentos fueron escritos y creados por los propios estudiantes, como es el caso de “Caperucita en cuarentena”, “Atardecer Misterioso” y “Carlotita una princesa pedorrita”, entre otros.
Desde la cartera educativa destacaron el trabajo cooperativo en relación a la producción de dos de los radioteatros. Se trata de “El día de los Juguetes” y “Érase otra vez”. Cada estudiante leyó la obra que fue previamente adaptada a radio, y luego se realizaron encuentros virtuales entre estudiantes y profesoras de teatro, quienes trabajaron en la puesta en escena, la obra, el contexto, las situaciones, la intencionalidad de los diálogos y exploraron las posibilidades de jugar con la voz que proponían los personajes. Posteriormente cada estudiante grabó sus textos, envió los audios y a partir de la edición y musicalización se conformaron los radioteatros. Participaron estudiantes de nuestra ciudad, de Rincón de los Sauces, Paraje Los Catutos, Plottier, Las Ovejas y ciudad de Neuquén.
El tercer radioteatro pertenece a la escuela Nº 97 de Chorriaca y se trata de la curiosidad de Lincoyan, un niño con raíces mapuche, en busca de respuestas en torno al Hue Tchripantu.
La producción de los micros Escuelas Neuquinas Abiertas cuenta con la colaboración de Radio y Televisión del Neuquén (RTN), y se destacan por sus contenidos cargados de identidad neuquina y el protagonismo de las y los estudiantes. Al momento han participado en el ciclo de micros un total de 169 estudiantes a través de 67 instituciones educativas de la provincia del Neuquén.
Sobre la programación
• LUNES 13/ 07- Radioteatro: “El día de los Juguetes”
• MIÉRCOLES 15/ 07 Cuentos: “María de mi corazón” ,“Caperucita en cuarentena”, “La liebre y la tortuga”, “Atardecer Misterioso”
• VIERNES 17/ 07 – Radioteatro: “Cuento Wiñoy”
• LUNES 20/ 7 – Radioteatro: “Erase otra vez”; Cuento: “Carlotita una princesa pedorrita” – Bonus Poesías de varios autores!
• MIÉRCOLES 22/ 7 – Cuentos: “El condenado” – “Viento en Trebolares“
• VIERNES 24/ 7 – Cuentos: “El oro y las ratas” – “El pollito pito”- “Silverio, corazón de mar”
Para escuchar los “Escuelas Neuquinas Abiertas” deben ingresar al canal de YouTube Ministerio de Educación Neuquén. Además los pueden encontrar como recursos para el aula a través del Armario Educativo Digital.
Hoy se transfirieron las cuotas de junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos aprobados en los meses previos, así como a estudiantes de nivel Superior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Se concretó con la elevación a cargos de tiempo completo de las direcciones y vicedirecciones de 9 establecimientos de nivel Secundario de tercera categoría; y el paso a escuela de primera categoría de la Primaria 361 de Villa La Angostura.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa.
La carrera se dictará en el Anexo 11 del Instituto Superior para la Educación Tecnológica y Productiva del Neuquén. Las personas interesadas podrán anotarse ese día, a partir de las 16, en el Cine Teatro Municipal de Huinganco.
Quienes estén transitando activamente el programa tendrán tiempo hasta el 4 de julio para preinscribirse al beneficio.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.