Ciclo de cuentos y radioteatros durante el receso de invierno

Se trata de una edición especial del ciclo de micros Escuelas Neuquinas Abiertas, que pretende fomentar la literatura infantil y juvenil, promoviendo nuevas modalidades de encuentro. Los micros serán transmitidos por Radio y Televisión del Neuquén y vía online.

Educación06/07/2020Redacción NARedacción NA
ciclo de cuentos

Los micros serán transmitidos por Radio y Televisión del Neuquén – RTN: FM 104.9 y http://www.rtnweb.gob.ar/ los días lunes, miércoles y viernes de 13.00 a 14.00 hs. y la programación contará con diversos cuentos y radioteatros para los diferentes niveles.

La ministra de Educación y presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cristina Storioni, celebró que la totalidad de la producción de los contenidos fue realizada por estudiantes y docentes de diferentes instituciones educativas de la provincia del Neuquén. Indicó que todos los cuentos han sido narrados por estudiantes o docentes. En algunos casos, además, dichos cuentos fueron escritos y creados por los propios estudiantes, como es el caso de “Caperucita en cuarentena”, “Atardecer Misterioso” y “Carlotita una princesa pedorrita”, entre otros.

Desde la cartera educativa destacaron el trabajo cooperativo en relación a la producción de dos de los radioteatros. Se trata de “El día de los Juguetes” y “Érase otra vez”. Cada estudiante leyó la obra que fue previamente adaptada a radio, y luego se realizaron encuentros virtuales entre estudiantes y profesoras de teatro, quienes trabajaron en la puesta en escena, la obra, el contexto, las situaciones, la intencionalidad de los diálogos y exploraron las posibilidades de jugar con la voz que proponían los personajes. Posteriormente cada estudiante grabó sus textos, envió los audios y a partir de la edición y musicalización se conformaron los radioteatros. Participaron estudiantes de nuestra ciudad, de Rincón de los Sauces, Paraje Los Catutos, Plottier, Las Ovejas y ciudad de Neuquén.

El tercer radioteatro pertenece a la escuela Nº 97 de Chorriaca y se trata de la curiosidad de Lincoyan, un niño con raíces mapuche, en busca de respuestas en torno al Hue Tchripantu.

La producción de los micros Escuelas Neuquinas Abiertas cuenta con la colaboración de Radio y Televisión del Neuquén (RTN), y se destacan por sus contenidos cargados de identidad neuquina y el protagonismo de las y los estudiantes. Al momento han participado en el ciclo de micros un total de 169 estudiantes a través de 67 instituciones educativas de la provincia del Neuquén.

Sobre la programación

• LUNES  13/ 07- Radioteatro: “El día de los Juguetes”

• MIÉRCOLES  15/ 07 Cuentos: “María de mi corazón” ,“Caperucita en cuarentena”, “La liebre y la tortuga”, “Atardecer Misterioso”

• VIERNES 17/ 07 – Radioteatro: “Cuento Wiñoy”

• LUNES 20/ 7 –  Radioteatro: “Erase otra vez”;  Cuento: “Carlotita una princesa pedorrita” – Bonus Poesías de varios autores!

• MIÉRCOLES 22/ 7 – Cuentos: “El condenado” – “Viento en Trebolares“

• VIERNES 24/ 7 – Cuentos: “El oro y las ratas” – “El pollito pito”- “Silverio, corazón de mar”

Para escuchar los “Escuelas Neuquinas Abiertas” deben ingresar al canal de YouTube Ministerio de Educación Neuquén. Además los pueden encontrar como recursos para el aula a través del Armario Educativo Digital.

Te puede interesar
md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

Lo más visto
md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

Recibilos todos los sábados en tu mail