
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
El bloque Frente de Todos presentó un proyecto de resolución para que la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente informe sobre las medidas adoptadas para asegurar el acceso a programas y beneficios de provisión a las comunidades mapuches y pobladores rurales sin acceso a la red de gas.
Legislatura Neuquina09/06/2020La iniciativa también solicita que informen en forma detallada sobre los protocolos, programas y operativos diseñados para garantizarles el acceso a la provisión de leña. A la vez, conmina al Poder Ejecutivo provincial a que adopte las medidas necesarias para que, en el marco de la emergencia sanitaria, cuenten con acceso seguro y provisión continua al recurso forestal y la recarga de los envases de gas natural licuado, como objetivo prioritario tendiente a mejorar las condiciones para enfrentar la amenaza del COVID-19. Por otro lado, reclama la incorporación de representantes de las comunidades mapuches y pobladores rurales en los Comité de Emergencia provinciales y locales.
Los fundamentos señalan que el aislamiento social, preventivo y obligatorio implica que las personas deban permanecer en sus domicilios para prevenir el contagio del COVID-19 y subrayan que, en ese contexto, la presencia del Estado es una necesidad indelegable para atender las demandas de todas las comunidades. Asimismo, sostienen que las medidas de asistencia tienen que llegar a tiempo para contrarrestar las situaciones de desigualdad estructural en la que se encuentran gran parte de las comunidades mapuches asentadas en regiones sin acceso a la red de gas.
El proyecto lleva las firmas de Ayelén Gutiérrez, Soledad Salaburu, Lorena Parrilli, Gonzalo Bertoldi, Mariano Mansilla, Teresa Rioseco, Sergio Fernández Novoa y Soledad Martínez.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.