
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El Gobierno provincial aprobó el llamado a licitación pública para adquirir un moderno equipo destinado al Gabinete de Periciales del Departamento de Criminalística. La inversión asciende a más de 430 millones de pesos.
Seguridad22/10/2025El Gobierno de la Provincia del Neuquén, a través del Decreto N° 1344/2025 firmado por el gobernador Rolando Figueroa y refrendado por el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, autorizó el llamado a licitación pública para la adquisición de un microscopio tipo electrónico de barrido. El equipamiento será destinado al Gabinete de Periciales dependiente del Departamento de Criminalística de la Jefatura de Policía.
La incorporación de este instrumento científico de alta precisión -modelo EVO 10- permitirá realizar análisis morfológicos y estructurales sobre muestras forenses diversas, como residuos de disparo, fibras, trazas biológicas y materiales metálicos o no metálicos. Su tecnología posibilitará la obtención de imágenes de ultra alta definición, mejorando la resolución, el contraste y la profundidad de campo en los estudios periciales.
El monto de la contratación se estima en más de 430 millones de pesos, con fondos provenientes del Fondo de Reequipamiento Policial. Esta inversión busca fortalecer la capacidad técnica y analítica del área de Criminalística, asegurando pericias más confiables, rápidas y alineadas con los estándares internacionales de investigación científica aplicada a la seguridad pública.
El proceso licitatorio se llevará adelante bajo la supervisión de la dirección Administración de la Jefatura de Policía, que también estará facultada para definir la fecha, hora y lugar del acto de apertura de sobres.
El ministro Nicolini destacó que la adquisición de este equipamiento “responde a una política sostenida de modernización tecnológica al servicio de la seguridad pública, que refuerza la capacidad de investigación y la búsqueda de la verdad en cada caso”.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
Ante el incremento de temperaturas y la disminución de precipitaciones en la región cordillerana, el gobierno de la provincia de Neuquén activó un plan de fortalecimiento logístico para sus brigadas de combate de incendios forestales. La medida busca anticiparse a un escenario de alto riesgo durante la temporada estival.
La Policía del Neuquén amplió su red de atención y acompañamiento, con personal capacitado y dispositivos tecnológicos de protección. En el último año se sumaron seis nuevas oficinas para alcanzar un total de 48 en toda la provincia.
Con una inversión superior a los 277 millones de pesos, el ministerio de Seguridad sumó tecnología de última generación para fortalecer las investigaciones criminales. El nuevo sistema alcanza una efectividad del 90% en el desbloqueo de dispositivos, frente al 45% que ofrecían los métodos utilizados hasta el momento.
El gobierno provincial recibió equipamiento y nuevas instalaciones donadas por Estados Unidos. La inversión supera los 2,3 millones de dólares e incluye capacitación especializada para el personal.
Serán destinados tanto a los futuros agentes y oficiales de seguridad que egresarán este año, como a la renovación de los actualmente en uso por personal policial en funciones.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
Los hospitales y centros de salud del norte neuquino realizaron una campaña para recolectar medicamentos vencidos, caducos o en desuso.
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
San Martín de los Andes será epicentro de una acción ambiental con historia: COTESMA celebra 15 años de reciclaje electrónico con una jornada que transforma residuos en naturaleza.
La Justicia de Neuquén dictó una pena de 6 años y 8 meses de cárcel a un hombre que fue declarado culpable de dos hechos de abuso cometidos en esta localidad cordillerana.