El centro de documentación del CPE cumple 58 años

Del 6 al 9 de octubre se realizarán actividades en celebración del aniversario del CeDIE, la biblioteca pedagógica del Consejo Provincial de Educación. Las propuestas incluyen una muestra histórica, dos formaciones docentes y una clase magistral de Istvansch.

Educación03/10/2025Redacción NARedacción NA
md (14)

La próxima semana se celebra el 58° aniversario del Centro de Documentación e Información Educativa (CeDIE) Alicia Pifarré, dependiente del Consejo Provincial de Educación (CPE).

Se trata de una institución gratuita que brinda apoyo pedagógico a escuelas de todos los niveles y modalidades de la provincia con el objetivo de potenciar la lectura y la cultura literaria en entornos escolares; ofrece asistencia técnica en diversos estratos de la labor documental y en legislación educativa a los distintos actores del sistema educativo. Además, se caracteriza por el acompañamiento y fortalecimiento a las bibliotecas escolares con la curaduría de obras literarias y organizando actividades formativas para educadores y estudiantes.

La agenda de actividades comenzará el lunes 6 de octubre con la inauguración de la muestra “58 años del CeDIE” que expondrá, en el auditorio del CPE, documentos históricos albergados en el repositorio educativo. El acto de apertura será a las 10 con una convocatoria abierta a la comunidad.

Luego, se presentará “Rompiendo Cadenas”, la última publicación del Centro Editor, perteneciente al CeDIE. Se trata de una obra coordinada por docentes y estudiantes de la modalidad de Educación en Contexto de Privación de la Libertad.

Mientras que el martes y miércoles se realizarán dos propuestas orientadas a docentes en la sala de lectura del CeDIE. El primero es un trayecto formativo que tendrá una nueva edición sobre lecturas para trabajar en la escuela primaria, a cargo del equipo de extensión. En tanto que el 7 de octubre se repasará la historia de la educación en la provincia y la legislación educativa, orientado a usuarios y usuarias del CPE.

El cierre de los festejos está previsto con una clase magistral “Cuerpos en juego. Mediación de lectura y libro objeto” del ilustrador, diseñador y escritor español Istvansch. La actividad será en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) a sala llena puesto que ya se llenaron los cupos disponibles. 

Te puede interesar
Lo más visto
Colectivo Expreso los Andes

Crisis del Transporte en San Martín de los Andes: Deuda eterna

Mario Jakszyn
Actualidad13/11/2025

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

Recibilos todos los sábados en tu mail