
Es una propuesta articulada entre los ministerios de educación de Neuquén y Río Negro, la UNCo y la AIC. Se realizará los días 7,15 y 23 de octubre.
Del 6 al 9 de octubre se realizarán actividades en celebración del aniversario del CeDIE, la biblioteca pedagógica del Consejo Provincial de Educación. Las propuestas incluyen una muestra histórica, dos formaciones docentes y una clase magistral de Istvansch.
Educación03/10/2025La próxima semana se celebra el 58° aniversario del Centro de Documentación e Información Educativa (CeDIE) Alicia Pifarré, dependiente del Consejo Provincial de Educación (CPE).
Se trata de una institución gratuita que brinda apoyo pedagógico a escuelas de todos los niveles y modalidades de la provincia con el objetivo de potenciar la lectura y la cultura literaria en entornos escolares; ofrece asistencia técnica en diversos estratos de la labor documental y en legislación educativa a los distintos actores del sistema educativo. Además, se caracteriza por el acompañamiento y fortalecimiento a las bibliotecas escolares con la curaduría de obras literarias y organizando actividades formativas para educadores y estudiantes.
La agenda de actividades comenzará el lunes 6 de octubre con la inauguración de la muestra “58 años del CeDIE” que expondrá, en el auditorio del CPE, documentos históricos albergados en el repositorio educativo. El acto de apertura será a las 10 con una convocatoria abierta a la comunidad.
Luego, se presentará “Rompiendo Cadenas”, la última publicación del Centro Editor, perteneciente al CeDIE. Se trata de una obra coordinada por docentes y estudiantes de la modalidad de Educación en Contexto de Privación de la Libertad.
Mientras que el martes y miércoles se realizarán dos propuestas orientadas a docentes en la sala de lectura del CeDIE. El primero es un trayecto formativo que tendrá una nueva edición sobre lecturas para trabajar en la escuela primaria, a cargo del equipo de extensión. En tanto que el 7 de octubre se repasará la historia de la educación en la provincia y la legislación educativa, orientado a usuarios y usuarias del CPE.
El cierre de los festejos está previsto con una clase magistral “Cuerpos en juego. Mediación de lectura y libro objeto” del ilustrador, diseñador y escritor español Istvansch. La actividad será en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) a sala llena puesto que ya se llenaron los cupos disponibles.
Es una propuesta articulada entre los ministerios de educación de Neuquén y Río Negro, la UNCo y la AIC. Se realizará los días 7,15 y 23 de octubre.
Las 24 jurisdicciones del país debatieron sobre ejes propuestos por Nación y expusieron sus realidades provinciales respecto al nivel.
Unos 400 supervisores, directores y referentes escolares participaron en encuentros regionales destinados a mejorar el acompañamiento de estudiantes con discapacidad en la provincia.
La UTN abrió el proceso para anotarse en la Tecnicatura Universitaria que se dicta en la Extensión Áulica local. Hay tiempo hasta el 3 de octubre.
La provincia destinó más de 52.500 millones de pesos de recursos propios para el pago del FONID y el programa “Hora Más”.
Se trata de una iniciativa impulsada por los ministerios de Trabajo y de Educación, que complementa propuestas vigentes del sistema educativo para obtener el título secundario y mejorar el acceso al mercado laboral.
Representantes de la Defensoría y autoridades locales visitaron zonas críticas para relevar situaciones que afectan la calidad de vida de la comunidad.
Es una propuesta articulada entre los ministerios de educación de Neuquén y Río Negro, la UNCo y la AIC. Se realizará los días 7,15 y 23 de octubre.
El encuentro sobre innovación, sostenibilidad, promoción de destinos y experiencias motivacionales para fortalecer la actividad turística se realizará el 8 y 9 de octubre.
Personas afiliadas a ISSN con determinadas patologías pueden acceder a tratamientos y estadía durante una semana presentando la planilla médica del profesional tratante.
Una intervención preventiva realizada por la División Antinarcóticos Zona Sur permitió este jueves detectar y secuestrar sustancias ilegales en pleno barrio Vega Maipú, generando un fuerte impacto en la comunidad.