Horas extras sin límite: la Contraloría Municipal detectó gastos extraordinarios en el Municipio

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

Actualidad14/11/2025Redacción NARedacción NA
municipio3

La Contraloría Municipal dio a conocer un informe que revela un gasto extraordinario en el pago de horas extras durante los primeros nueve meses de 2025.

Según el relevamiento, entre enero y septiembre el municipio destinó $1.486.120.113,25 al pago de 115.628 horas extras, lo que equivale a casi 1.500 millones de pesos.

Para dimensionar el impacto, ese monto representa el valor aproximado de 30 camionetas 0 km 4x4 o tres meses completos del servicio urbano de colectivos.

Durante el análisis se detectaron casos de agentes municipales con más de 190 horas extras mensuales, cuando el límite legal, establecido por los Decretos 2509/2023 y 453/2024, es de 40 horas por mes. Esto implica que algunos empleados figuran como si hubieran trabajado más de 330 horas mensuales, una situación que requiere explicaciones urgentes.

Desde la Contraloría se exige transparencia, documentación y responsabilidades claras sobre los pagos efectuados. El organismo remarcó que “cuidar los fondos públicos no es una consigna: es una obligación. Y controlar también es actuar.”

Te puede interesar
expreso los andes (2)

Servicio urbano garantizado este viernes

Redacción NA
Actualidad14/11/2025

El municipio confirmó que Expreso Los Andes operará con recorridos habituales mientras las partes retomarán el lunes las conversaciones en Neuquén para asegurar el futuro del transporte local.

Lo más visto
Colectivo Expreso los Andes

Crisis del Transporte en San Martín de los Andes: Deuda eterna

Mario Jakszyn
Actualidad13/11/2025

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

Recibilos todos los sábados en tu mail