
Desde que iniciaron los trabajos en el sector advirtieron que hay varios vehículos que permanecen día y noche en el lugar, sin que sus dueños se acerquen a retirarlos. El pedido es para poder terminar la obra antes de la temporada invernal.
La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.
Aeropuerto13/11/2025
Redacción NA
El Aeropuerto Aviador Carlos Campos, permanecerá cerrado los días 25, 26 y 27 de noviembre, y nuevamente los 2, 3 y 4 de diciembre, debido a trabajos de mantenimiento en la pista. Las autoridades explicaron que las tareas corresponden a obras de bacheo necesarias para garantizar la seguridad operativa, y que no están relacionadas con la ampliación y modernización que actualmente se ejecuta en las instalaciones.
En paralelo, continúan las reformas estructurales del aeropuerto, que incluyen la construcción de dos mangas, una destinada al embarque y otra al desembarque, con el objetivo de mejorar la circulación de los pasajeros y permitir que las operaciones habituales puedan desarrollarse sin interferir con las obras.
Con estas mejoras, el Aeropuerto Chapelco busca optimizar la experiencia de los viajeros y fortalecer su infraestructura de cara a la próxima temporada turística.

Desde que iniciaron los trabajos en el sector advirtieron que hay varios vehículos que permanecen día y noche en el lugar, sin que sus dueños se acerquen a retirarlos. El pedido es para poder terminar la obra antes de la temporada invernal.

Gracias al cierre preventivo del martes y miércoles, se pudo realizar la obra de reparación parcial de pista, calle de rodaje y plataforma.

La terminal aérea de San Martín de los Andes no recibirá vuelos durante 48 horas para la refacción de la calle de rodaje. Las aerolíneas reprogramarán sus servicios.

La obra lanzada este domingo, reclasifica el acceso vehicular y exige el retiro de autos para permitir mejoras en la infraestructura de estacionamiento.

Tras casi dos décadas de postergaciones, se completó la construcción del viaducto sobre el río Collón Curá, en la Ruta Nacional 40. La nueva estructura reemplaza al histórico puente de una sola mano inaugurado en 1942.

La senadora electa de La Libertad Avanza dialogó con Marcelo Veiga sobre el futuro de San Martín de los Andes y la conformación de un equipo local tras el triunfo electoral.

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.