
Cuarenta y seis sanmartinenses fueron infraccionados en controles nocturnos durante el fin de semana
Fue por transgredir el artículo 205 del Código Penal Argentino, y circular fuera de los horarios habilitados.
Por una disposición nacional, desde hoy volverán a atender al publico únicamente con turno previo asignado de manera electrónica. Además se cumplirá con el protocolo sanitario en vigencia.
Coronavirus - Cuarentena22/04/2020La atención al público se limitará a aquellas personas que cuenten con turnos previamente asignados por vía electrónica a través de la página web de la DNRPA.
Para obtener un turno, ingresá ---> Aquí <---
El usuario deberá respetar el horario del turno asignado, cumplir con las normas de distanciamiento social, el uso obligatorio de tapabocas y contar con el comprobante del turno que además servirá como permiso de circulación. El ingreso de usuarios a cada Seccional, será administrado por cada Registro garantizando el mínimo contacto social indispensable.
Además, deben respetarse estrictamente las medidas sanitarias dispuestas por las autoridades de cada jurisdicción en el marco de la Emergencia. En caso de verificarse incumplimientos a las medidas de prevención, los Registros Seccionales estarán facultados para suspender la atención al público.
La Dirección Nacional de Registro de la Propiedad del Automotor ha dispuesto una ampliación del horario de atención al público. Cabe destacar que sólo se admitirá un turno por persona por día, con una frecuencia de 30 minutos.
El organismo estableció que los contratos de prenda inscriptos entre el 20 de marzo de 2015 y el 21 de abril de 2015, podrán presentarse para su reinscripción hasta el 15 de mayo de 2020.
Asimismo, las medidas cautelares con vencimiento en el período comprendido entre el 20 de marzo de 2020 y el 21 de abril de 2020, podrán ser presentadas para su reinscripción hasta el 15 de mayo.
Por último, se prorrogó también hasta el 15 de mayo la vigencia de las Cédulas de Identificación de los automotores y motovehículos con vencimiento entre el 20 de marzo de 2020 y el 21 de abril de 2020.
Fue por transgredir el artículo 205 del Código Penal Argentino, y circular fuera de los horarios habilitados.
La decisión estará en vigencia, en principio, hasta el 4 de julio. Además se alargan los horarios comerciales.
Teniendo en cuenta los dos operativos sobre un total de 1.998 personas inspeccionadas, 691 no estaban en su domicilio, mientras que 307 efectivamente cumplían el aislamiento en domicilio fijado.
Entre otros puntos destacaron que se podrá transitar y abrir locales comerciales entre las 7 y las 21 horas, a partir de hoy.
Los locales gastronómicos, podrán continuar brindando atención en salón hasta las 23 horas, constatando el regreso a casa con el ticket comercial.
En la provincia del Neuquén flexibilizan las medidas. Desde el lunes habilitan las actividades económicas y la circulación hasta las 18 horas. Sólo quedan restringidas las actividades presenciales de educación, clubes, cines, religiosas, administración pública, actos oficiales y las reuniones sociales.
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
La ceremonia, que forma parte de las actividades centrales por el bicentenario, reunirá al jefe del Ejército Argentino, teniente general Carlos Alberto Presti, autoridades provinciales y locales, ex jefes de regimiento, militares retirados, familiares e invitados en general
Las dificultades en la liquidación obedecieron a la movilidad del sistema en esta etapa del año y al adelantamiento de la fecha de pago de haberes y aguinaldo. Afectó al 1,83 por ciento de los 29.710 docentes del sistema.