
La Libertad Avanza celebra su triunfo en San Martín de los Andes
María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.
La candidata a diputada nacional por La Neuquinidad anticipó que trabajará fuertemente en el tema discapacidad y aseguró: “Por fin hay un modelo que está escuchando a la gente”
Elecciones 202528/09/2025
Redacción NA
Durante el multitudinario acto que La Neuquinidad llevó adelante en Zapala, la periodista y candidata a diputada nacional, Karina Maureira reafirmó la importancia de “un Estado presente, pero que al mismo tiempo no malgaste, porque el Estado somos todos”.
Criticó al gobierno nacional por alejarse de la gente y afirmó: “Han creído que la discapacidad se tiene que esconder o que es un gasto innecesario, nosotros estamos trabajando con muchos sectores de Neuquén para armar un gran proyecto sobre discapacidad que será un ejemplo”.
“No saben las ganas que tengo de estar en esa banca para trabajar por Neuquén -señaló Maureira- porque siempre tuvimos representantes en el Congreso, pero hay muchas cosas que no pudimos lograr. Esta vez el eslogan se dio vuelta, esta vez si a Neuquén le va bien, al país le va bien”.
“No nos molesta que nos pregunten una y otra vez sobre muchas cosas, queremos que nos cuenten lo que les pasa porque nos ayuda a crecer y a hacer la provincia más grande. Mi único compromiso es con Neuquén”, afirmó.
Maureira encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales del frente de partidos que conduce el gobernador Rolando Figueroa y que buscará la representación en ambas cámaras del Congreso de la Nación, para defender a la provincia, a sus habitantes y los logros del modelo neuquino de gestión, que permitió la construcción de escuelas y rutas; al tiempo que potenció las áreas de salud y seguridad. Segundo en la lista se encuentra Joaquín Perren, mientras que la lista de candidatos a senadores la encabezan Julieta Corroza y Juan Luis “Pepé” Ousset.
En declaraciones anteriores, Maureira había destacado que “nadie se debe meter con nuestros recursos”. Y que “hay que hacer un gran bloque federal”, porque “necesitamos tener otro abanico en cuestiones político partidarias”. “No se puede definir todo entre el partido que gobierna y sus aliados y el otro lado de la grieta” propuso en referencia a la posible conformación de un interbloque con otras fuerzas provinciales.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

Con más del 35% de los votos en ambas categorías, el espacio libertario logró dos bancas en el Senado y dos en Diputados. La Neuquinidad obtuvo una banca en ambas cámaras mientras que Fuerza Patria quedó tercera sin representantes.

Con casi el 45% de los votos para senadores y diputados, el espacio libertario se consolidó como primera fuerza en la ciudad. La Neuquinidad y Fuerza Patria completaron el podio.

El gobernador neuquino llamó a Nadia Márquez para felicitarla por su elección como representante nacional, destacando el resultado de su espacio y el carácter federal de la jornada.

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

Con la cercanía de los comicios, muchos ciudadanos se preguntan si pueden presentarse con el DNI digital. La respuesta es clara: el documento virtual no habilita el voto.

La senadora electa de La Libertad Avanza dialogó con Marcelo Veiga sobre el futuro de San Martín de los Andes y la conformación de un equipo local tras el triunfo electoral.

La empresa tomó la medida porque el municipio le debe más de un mes de servicio; el conflicto podría destrabarse recién la semana próxima en la capital provincial.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

La fecha busca concientizar sobre los riesgos de la obesidad, promover hábitos saludables y fortalecer políticas públicas que garanticen el acceso a una vida activa y una alimentación equilibrada.

El Concejo Deliberante aprobó una declaración de interés municipal para las actividades desarrolladas por LIFUSMA, en reconocimiento a su aporte al deporte local y a su compromiso con la integración social a través del fútbol.