
Expreso Los Andes reduce el servicio urbano: desde hoy rige horario de día domingo
La empresa tomó la medida porque el municipio le debe más de un mes de servicio; el conflicto podría destrabarse recién la semana próxima en la capital provincial.
La senadora electa de La Libertad Avanza dialogó con Marcelo Veiga sobre el futuro de San Martín de los Andes y la conformación de un equipo local tras el triunfo electoral.
Actualidad12/11/2025
Redacción NA
Durante una visita a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el empresario sanmartinense Marcelo Veiga, mantuvo una reunión con la diputada nacional y senadora electa por La Libertad Avanza, Nadia Márquezel.
Veiga es reconocido por su trayectoria vinculada a la hotelería en la ciudad y con una importante participación durante años la Asociación Hotelera y Gastronómica de San Martín de los Andes
El encuentro se realizó en uno de los despachos del bloque oficialista en la Cámara de Diputados, donde se abordaron temas vinculados al desarrollo de la provincia y, en particular, al presente y futuro de San Martín de los Andes.
La legisladora expresó su interés en conformar un equipo sólido en la ciudad, haciendo referencia que el objetivo actual no es buscar candidaturas inmediatas sino consolidar una estructura local que acompañe el crecimiento del espacio político, que en las últimas elecciones obtuvo un respaldo contundente con el 45% de los votos. Márquez remarcó la necesidad de articular propuestas concretas desde el territorio, con participación activa de referentes sociales y productivos.
Entre los temas tratados, se destacaron proyectos orientados al desarrollo urbano, la planificación estratégica y la mejora del transporte público, una de las problemáticas más sensibles para los vecinos. También se conversó sobre el crecimiento sostenido de la localidad y los desafíos que plantea en materia de infraestructura, conectividad y servicios.
La presencia de Veiga en este encuentro despertó interrogantes en el ámbito político local: ¿la reunión fue organizada por algún referente político?, ¿la invitación partió directamente de la legisladora?, ¿o se trató de una iniciativa personal del empresario? Las respuestas aún no son públicas, pero el gesto político deja abierta la puerta a futuras definiciones.

La empresa tomó la medida porque el municipio le debe más de un mes de servicio; el conflicto podría destrabarse recién la semana próxima en la capital provincial.

La exposición se inició este lunes en el hall central de la Legislatura y recorrerá distintos espacios culturales e institucionales a lo largo del territorio provincial durante los próximos meses.

En 1951, más de tres millones de mujeres argentinas votaron por primera vez en comicios nacionales. La fecha marca un hito en la ampliación de derechos políticos y la participación femenina.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta para este martes 11 de noviembre. Se esperan ráfagas de hasta 90 km/h y condiciones peligrosas en áreas boscosas.

Representantes de una empresa comercial global y relacionados a este tipo de industria afirmaron que la provincia tiene muchas posibilidades de recibir inversiones a gran escala.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

Tras casi dos décadas de postergaciones, se completó la construcción del viaducto sobre el río Collón Curá, en la Ruta Nacional 40. La nueva estructura reemplaza al histórico puente de una sola mano inaugurado en 1942.

Se llevaron a cabo reuniones con las diversas comisiones de las Juntas Vecinales como parte de la consultoría titulada "Estrategias y herramientas de gestión para promover la inversión en infraestructura y la diversificación productiva en el Municipio de San Martín de los Andes".

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

Representantes de una empresa comercial global y relacionados a este tipo de industria afirmaron que la provincia tiene muchas posibilidades de recibir inversiones a gran escala.

La jornada se realizará el martes 18 de noviembre en el Centro de Visitantes del Parque Nacional Lanín. Está dirigida a prestadores turísticos y es gratuita con inscripción previa.