Conmemoraron el 139º aniversario del nacimiento de Ceferino Namuncurá

El ministerio de Turismo acompañó la ceremonia y mantuvo un encuentro con Alejandro Santana, creador del proyecto del Kultrun Santuario de Ceferino.

Turismo27/08/2025Redacción NARedacción NA
md (34)

Este martes, en San Ignacio y frente al Kultrun donde reposan los restos del beato Ceferino Namuncurá, se realizó la misa y celebración por el 139° aniversario de su nacimiento. La ceremonia, de gran significado religioso, contó con la presencia de un numeroso grupo de fieles y visitantes provenientes de distintos puntos del país, que dieron un marco especial a esta conmemoración.

La subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, participó de la actividad, reafirmando el compromiso asumido con la comunidad. Entre las acciones destacadas se encuentra la colocación de señalética vinculada al programa Camino de la Fe, además de otras intervenciones que el área llevará adelante en el sitio, como la implementación de conectividad digital y obras menores que resultan necesarias para el desarrollo del lugar.

Durante la jornada, la funcionaria mantuvo un encuentro con el arquitecto y escultor Alejandro Santana, creador del proyecto del Kultrun Santuario de Ceferino. En la reunión se acordaron puntos de una agenda común vinculados a la temática de la fe, así como futuras intervenciones de cara a noviembre, cuando se lleven a cabo una serie de actividades en el Santuario de San Ignacio.

Ceferino Namuncurá nació en Chimpay, provincia de Río Negro, y en su juventud viajó a Buenos Aires y posteriormente a Roma para continuar con su formación religiosa. Falleció en la capital italiana a los 18 años y su legado lo convirtió en una de las figuras más queridas y reconocidas en la fe popular.

El Santuario de Ceferino Namuncurá en San Ignacio, junto con Junín de los Andes, constituye uno de los hitos fundamentales del Camino de la Fe, un producto turístico y espiritual que la provincia del Neuquén impulsa a través de su Ministerio de Turismo. Este recorrido, de más de 800 kilómetros, integra capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados que invitan a descubrir la riqueza cultural y religiosa de la región.

Te puede interesar
md (27)

Neuquén potencia su oferta turística con nueva normativa

Redacción NA
Turismo19/08/2025

El ministro Gustavo Fernández Capiet destacó las leyes sancionadas en la legislatura para la agilización de trámites y digitalización de procesos. También remarcó el fuerte trabajo conjunto desarrollado con municipios y prestadores.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail