
El centro invernal reabre sus pistas este sábado tras las intensas nevadas, con beneficios exclusivos para residentes del Norte Neuquino.
Se implementará de septiembre a noviembre en la modalidad híbrida (virtuales y presenciales), y cada quince días. Una vez completado el cupo de preinscripción se anunciará la fecha de inicio de la capacitación.
Turismo23/08/2025El ministerio de Turismo provincial junto a la comisión de fomento de Villa Traful y la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue, invitan a participar del Curso de Formación para Prestadores de la Actividad de Cabalgatas a realizarse en Villa Traful.
El mismo se implementará de septiembre a noviembre, con una modalidad de encuentros híbridos (virtuales y presenciales), cada quince días. Una vez completado el cupo de preinscripción se anunciará la fecha de inicio de la capacitación.
La actividad, que es extensiva a toda la provincia, tiene como objetivo propiciar un trayecto formativo con contenidos teóricos-prácticos, que genere las competencias básicas para la habilitación como prestador de la actividad cabalgatas.
Asimismo, pretende que los futuros prestadores/as aseguren satisfacción en los turistas, comprometiéndose con el cuidado del patrimonio natural y cultural del medio en el que desempeñan sus actividades.
De esta manera, el curso consta de las competencias básicas para habilitarse como prestador de cabalgatas ante el ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén, en el marco de la Resolución de la Creación del Registro Único Provincial de Prestadores de Actividades y Experiencias Turísticas (MINTUR 437/2024).
Los interesados deberán completar el siguiente formulario de preinscripción en el siguiente link: https://forms.gle/aibp3qLWsehLgKby6
Para mayor información, contactar al correo electrónico: [email protected]
Esta acción se lleva adelante dentro de los lineamientos del modelo de gestión de Gobierno, a través de la dirección general de Capacitación y Calidad Turística, dependiente de la dirección provincial de Fortalecimiento de Servicios Turísticos del ministerio de Turismo.
El centro invernal reabre sus pistas este sábado tras las intensas nevadas, con beneficios exclusivos para residentes del Norte Neuquino.
La comitiva neuquina estará presente con un stand. Además, el presidente de Neuquentur, Sergio Sciacchitano, será disertante en la conferencia “Destinos que dan la bienvenida: inclusión en clave federal”.
El ministro Gustavo Fernández Capiet destacó las leyes sancionadas en la legislatura para la agilización de trámites y digitalización de procesos. También remarcó el fuerte trabajo conjunto desarrollado con municipios y prestadores.
Se trata de un acuerdo que permitirá avanzar en las habilitaciones de 4x4 y vehículos adaptados para el desarrollo de actividades turísticas.
La confitería, los trineos y actividades recreativas siguen disponibles en el parque, aunque las pistas de esquí permanecen restringidas y el acceso vehicular requiere precaución.
San Martín de los Andes registra un aumento sostenido en la oferta de alquileres temporarios sin habilitación comercial.
El director Pablo Chatruc contó detalles de la situación actual de la escuela técnica, que se encuentra cerrada debido a problemas en la instalación de gas.
El Consejo Provincial de Educación confirmó el calendario de cursadas y exámenes para quienes completan el secundario en modalidad virtual.
La Subsecretaría de Cultura presentó una programación que recorre la provincia con propuestas artísticas, formativas y comunitarias para todas las edades.
Con acciones concretas se busca mejorar la eficiencia en la planta que realiza el tratamiento de líquidos cloacales según los parámetros vigentes, mientras se planifica la construcción de otra más moderna.
La implementación de este software busca agilizar las tareas de fiscalización en beneficio de los consumidores y comerciantes, garantizando una gestión más eficiente y transparente y logrando la despapelización de los procedimientos.