Entregaron instrumentos musicales para talleres en unidades de detención

Por primera vez llegó ese material a los talleres de arte de la modalidad Educación en Contexto de Privación de la Libertad; son espacios de participación voluntaria transformadores para las y los estudiantes que se suman.

Educación20/08/2025Redacción NARedacción NA
md (2)

Este lunes se realizó la entrega de equipamiento musical destinado al área Estético Expresiva de la modalidad de educación en Contexto de Privación de Libertad, dependiente del Consejo Provincial de Educación (CPE). Estuvieron presentes la presidenta del CPE, Glenda Temi; el director de la modalidad, Hugo Crljenko; y la coordinadora del área, Selene Burgos.

El material recibido “será distribuido en distintas unidades -de detención- de la provincia donde se llevan adelante talleres de música”, explicó la coordinadora y agregó que “este aporte significa mucho y viene a impulsar la labor que realizan las y los docentes de Música que ponen pasión y corazón en cada clase”.

El listado de elementos incluye dos bombos, un cajón peruano, un teclado, timbales, una guitarra criolla, tres juegos de cuerdas, dos de baquetas, y un bongó. Los instrumentos nutrirán los espacios artísticos que se desarrollan tanto en unidades provinciales como federales, y llegarán así a más de un centenar de estudiantes que participan de manera voluntaria en los mismos.

La entrega permitirá fortalecer las propuestas educativas que ponen en valor el arte como derecho y como herramienta de transformación social. Al respecto, Crljenko señaló que “en las cárceles, estos talleres cumplen un rol fundamental ya que no solo amplían las posibilidades de expresión y aprendizaje, sino que contribuyen a la construcción de sentidos, a la comunicación y al fortalecimiento de la identidad de las y los estudiantes. Son espacios que habilitan nuevas formas de vínculo y de libertad interior, en contextos donde estas oportunidades cobran un valor transformador e irreemplazable”.

En esta línea, Burgos valoró el equipamiento y comentó en relación con los talleres que “todas las actividades expresivas sirven para el ser humano en muchos sentidos. El arte transforma, es un espacio de libertad, de comunicación, y por eso son espacios esperados por nuestros estudiantes”.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-08-17 211700

Chapelco en jaque: la montaña sin nieve que pone en pausa el invierno

Mario Jakszyn
Turismo18/08/2025

La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años

Recibilos todos los sábados en tu mail