
El director Pablo Chatruc contó detalles de la situación actual de la escuela técnica, que se encuentra cerrada debido a problemas en la instalación de gas.
Por primera vez llegó ese material a los talleres de arte de la modalidad Educación en Contexto de Privación de la Libertad; son espacios de participación voluntaria transformadores para las y los estudiantes que se suman.
Educación20/08/2025Este lunes se realizó la entrega de equipamiento musical destinado al área Estético Expresiva de la modalidad de educación en Contexto de Privación de Libertad, dependiente del Consejo Provincial de Educación (CPE). Estuvieron presentes la presidenta del CPE, Glenda Temi; el director de la modalidad, Hugo Crljenko; y la coordinadora del área, Selene Burgos.
El material recibido “será distribuido en distintas unidades -de detención- de la provincia donde se llevan adelante talleres de música”, explicó la coordinadora y agregó que “este aporte significa mucho y viene a impulsar la labor que realizan las y los docentes de Música que ponen pasión y corazón en cada clase”.
El listado de elementos incluye dos bombos, un cajón peruano, un teclado, timbales, una guitarra criolla, tres juegos de cuerdas, dos de baquetas, y un bongó. Los instrumentos nutrirán los espacios artísticos que se desarrollan tanto en unidades provinciales como federales, y llegarán así a más de un centenar de estudiantes que participan de manera voluntaria en los mismos.
La entrega permitirá fortalecer las propuestas educativas que ponen en valor el arte como derecho y como herramienta de transformación social. Al respecto, Crljenko señaló que “en las cárceles, estos talleres cumplen un rol fundamental ya que no solo amplían las posibilidades de expresión y aprendizaje, sino que contribuyen a la construcción de sentidos, a la comunicación y al fortalecimiento de la identidad de las y los estudiantes. Son espacios que habilitan nuevas formas de vínculo y de libertad interior, en contextos donde estas oportunidades cobran un valor transformador e irreemplazable”.
En esta línea, Burgos valoró el equipamiento y comentó en relación con los talleres que “todas las actividades expresivas sirven para el ser humano en muchos sentidos. El arte transforma, es un espacio de libertad, de comunicación, y por eso son espacios esperados por nuestros estudiantes”.
El director Pablo Chatruc contó detalles de la situación actual de la escuela técnica, que se encuentra cerrada debido a problemas en la instalación de gas.
Desde el Ministerio de Educación se aclaró que no existe ninguna medida de fuerza formalizada ante Trabajo, por lo que las ausencias serán consideradas injustificadas.
El 21 de agosto, se desarrollará la competencia para definir a 2 equipos de robótica que participarán de la gran final a nivel nacional, que tendrá lugar en la ciudad del Neuquén los días 26 y 27 de agosto.
La ministra de Educación Soledad Martínez destacó las políticas implementadas y las proyecciones de la cartera educativa. El Ejecutivo realiza una evaluación permanente de los objetivos cumplidos y las metas trazadas.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
Con la creación de 30 nuevas salas, más de 300 niños y niñas se suman a la oferta pública en instituciones de toda la provincia. Los equipos directivos desarrollaron los proyectos pedagógicos y desde las áreas técnicas adecuaron los espacios.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años
Cinco talentos locales celebran la trayectoria de la Sala Lidaura Chapitel con una muestra imperdible.
El beneficio destinado a estudiantes terciarios y universitarios vence el 31 de agosto. Más de 2.000 jóvenes aún no completan el trámite.
El Ministerio Público Fiscal investiga un hecho ocurrido en el barrio Gobernadores Neuquinos, donde un joven resultó con heridas graves.
El director Pablo Chatruc contó detalles de la situación actual de la escuela técnica, que se encuentra cerrada debido a problemas en la instalación de gas.