Neuquén triplicará ingresos por regalías hidroeléctricas tras acuerdo con Nación

La nueva concesión de las represas incluye actualizaciones clave en la base imponible, pagos en especie y reconocimiento del canon de agua.

Economía20/08/2025Redacción NARedacción NA
md

El gobernador Rolando Figueroa anunció avances significativos en las negociaciones con el Gobierno nacional sobre los nuevos pliegos de concesión de las represas hidroeléctricas ubicadas en la región. El acuerdo contempla que la base imponible para calcular regalías se actualice al 100% del valor de la energía, lo que permitirá a la provincia triplicar sus ingresos por este concepto.

Además, se estableció la posibilidad de percibir hasta el 50% de las regalías en especie, con proyección de alcanzar el 100% durante el período de concesión. Este mecanismo facilitará el fortalecimiento de sectores estratégicos como la industria.

Otro punto destacado es la implementación del canon de agua, aprobado por las legislaturas de Neuquén y Río Negro. En el caso de las represas sobre el río Neuquén, se fijó un 2% para la provincia, mientras que en las del Limay se distribuirá en partes iguales entre ambas jurisdicciones.

También se incluyó el financiamiento de estudios y obras de seguridad hídrica aguas arriba del río Neuquén, en cumplimiento de un fallo de la Corte Suprema. Según Figueroa, estos logros responden a demandas históricas y marcan un cambio estructural en la relación energética entre Nación y las provincias productoras.

Te puede interesar
md (29)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Redacción NA
Economía13/11/2025

La legislatura provincial aprobó dos créditos de 150 millones de dólares cada uno, destinados a la pavimentación de rutas para fomentar el turismo y el desarrollo local, además de mejorar el hábitat en distintas zonas. También se confirmó por mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo.

Lo más visto
aveztruz

Un año sin respuestas: el silencio del intendente con Cosas que Pasan

Mario Jakszyn
Opinión20/11/2025

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que Carlos Saloniti habló en mi programa Cosas que Pasan, en Radio Fun. Desde entonces, un año entero pasó sin que el intendente volviera a atender nuestras preguntas. Eligió otros micrófonos, otras ciudades, entrevistas más cómodas, pero nunca volvió a dialogar con este espacio que lleva dos décadas interpelando a cada gestión municipal.

Recibilos todos los sábados en tu mail