Día Mundial contra la Hepatitis, una fecha para prevenir y actuar

El 28 de julio se celebra el Día Mundial contra la Hepatitis en honor al Dr. Baruch Blumberg, quien descubrió el virus de la hepatitis B y desarrolló su vacuna. En San Martín de los Andes, se promueve la prevención mediante controles y vacunación en el sistema de salud local.

Salud28/07/2025Redacción NARedacción NA
rock-Vida-hepatiis-c

Desde el año 2010, el Día Mundial contra la Hepatitis se celebra cada 28 de julio como una jornada clave para la concientización global. La fecha coincide con el nacimiento del Dr. Baruch Blumberg, galardonado con el Premio Nobel por descubrir el virus de la hepatitis B y desarrollar la vacuna y pruebas diagnósticas que transformaron su abordaje.

Actualmente, los virus de hepatitis B y C se encuentran entre los principales responsables de enfermedades hepáticas graves. Se estima que más del 50 % de los casos de cirrosis hepática y cerca del 78 % de los diagnósticos de cáncer de hígado están vinculados a estas infecciones virales. A pesar de ello, los avances en vacunación han logrado reducir significativamente su incidencia, en especial en población infantil: la vacuna contra la hepatitis A ha disminuido los casos de trasplantes hepáticos en niños.

En Argentina, las tasas de incidencia de hepatitis B se mantienen estables gracias a la inclusión de la vacuna en el calendario nacional. Desde el sistema de salud de San Martín de los Andes, se promueve activamente la verificación del esquema de vacunación en el Vacunatorio del hospital, ubicado en el Ala B, así como en todos los centros de atención primaria de la ciudad.

La prevención, el diagnóstico temprano y la información clara siguen siendo las claves para reducir el impacto de esta enfermedad a nivel local y mundial.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail