
Neuquén: única provincia que capacita a enfermería para colocar implantes subdérmicos
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
El 28 de julio se celebra el Día Mundial contra la Hepatitis en honor al Dr. Baruch Blumberg, quien descubrió el virus de la hepatitis B y desarrolló su vacuna. En San Martín de los Andes, se promueve la prevención mediante controles y vacunación en el sistema de salud local.
Salud28/07/2025Desde el año 2010, el Día Mundial contra la Hepatitis se celebra cada 28 de julio como una jornada clave para la concientización global. La fecha coincide con el nacimiento del Dr. Baruch Blumberg, galardonado con el Premio Nobel por descubrir el virus de la hepatitis B y desarrollar la vacuna y pruebas diagnósticas que transformaron su abordaje.
Actualmente, los virus de hepatitis B y C se encuentran entre los principales responsables de enfermedades hepáticas graves. Se estima que más del 50 % de los casos de cirrosis hepática y cerca del 78 % de los diagnósticos de cáncer de hígado están vinculados a estas infecciones virales. A pesar de ello, los avances en vacunación han logrado reducir significativamente su incidencia, en especial en población infantil: la vacuna contra la hepatitis A ha disminuido los casos de trasplantes hepáticos en niños.
En Argentina, las tasas de incidencia de hepatitis B se mantienen estables gracias a la inclusión de la vacuna en el calendario nacional. Desde el sistema de salud de San Martín de los Andes, se promueve activamente la verificación del esquema de vacunación en el Vacunatorio del hospital, ubicado en el Ala B, así como en todos los centros de atención primaria de la ciudad.
La prevención, el diagnóstico temprano y la información clara siguen siendo las claves para reducir el impacto de esta enfermedad a nivel local y mundial.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
Todos los 10 de septiembre se conmemora el Día Nacional y Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que recuerda la importancia de hablar sobre el tema.
Se derivó a los jóvenes a Neuquén capital en dos vuelos sanitarios.
Hallan uno de los elementos robados tras un operativo en Chacra IV; continúa la búsqueda de los restantes.
Un operativo conjunto permitió localizar un automóvil en el barrio La Cascada tras una investigación iniciada días atrás.
Con una inversión superior a los 277 millones de pesos, el ministerio de Seguridad sumó tecnología de última generación para fortalecer las investigaciones criminales. El nuevo sistema alcanza una efectividad del 90% en el desbloqueo de dispositivos, frente al 45% que ofrecían los métodos utilizados hasta el momento.
El dispositivo móvil recorrerá distintas localidades durante los últimos 15 días del mes. La oficina dio a conocer las nuevas fechas, trámites disponibles y valores.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.