
Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.
Profesionales de salud del Sistema Público se capacitaron en herramientas actualizadas para el control del embarazo de bajo riesgo y cuidados del recién nacido.
Salud24/07/2025
Redacción NA
El Ministerio de Salud, Pan American Energy (PAE) y la Fundación para la Salud Materno Infantil (FUNDASAMIN) entregaron certificados de aprobación a 52 profesionales de la salud que completaron el curso “Actualización de cuidados de las personas embarazadas y recién nacidas de bajo y mediano riesgo: aspectos prácticos de problemas frecuentes”.
La formación, que se desarrolló durante 2024 y 2025, tuvo una duración de 120 horas cátedra y estuvo organizada en cuatro módulos, concentrándose en herramientas actualizadas sobre control del embarazo de bajo riesgo, prevención de infecciones perinatales, bronquiolitis en neonatos y oxigenoterapia, entre otros temas clave.
El acto de entrega de certificados se llevó a cabo en el Auditorio del Ministerio de Salud y contó con la participación del ministro de Salud, Martín Regueiro; la directora de Maternidad e Infancias, María Cecilia Aballay; la coordinadora de proyectos de FUNDASAMIN, Ana Pedraza y el referente de Relaciones Institucionales de PAE, Nicolás Fernández Arroyo.
Esta iniciativa forma parte de ‘Creciendo Juntos’, un programa de PAE junto a FUNDASAMIN que busca reducir la mortalidad infantil y neonatal fortaleciendo la atención a embarazadas y recién nacidos. El programa se centra en la formación y actualización de los equipos de salud en prácticas perinatales y cuidados materno-infantiles, brindando herramientas para una atención segura y de calidad.
Durante el acto, el ministro Regueiro destacó que “la colaboración y el trabajo conjunto que vienen realizando desde el ministerio junto a PAE refleja el compromiso que tenemos con el fortalecimiento de nuestro sistema de salud. Iniciativas como Creciendo Juntos nos permiten capacitar a nuestros profesionales con las herramientas más actualizadas para brindar una atención de calidad a las madres y recién nacidos neuquinos. Valoramos enormemente este tipo de alianzas público-privadas que contribuyen directamente al bienestar de nuestra comunidad”.
“Estos 52 profesionales que hoy reciben su certificación representan nuestro compromiso con la formación continua y la excelencia en la atención materno-infantil. El ministerio seguirá impulsando este tipo de capacitaciones porque entendemos que invertir en la formación de nuestros equipos de salud es invertir en el futuro de Neuquén”, agregó.
Luego del acto y como parte de las actividades del programa, más de 100 profesionales de la salud de Neuquén y Centenario se capacitaron sobre temas de obstetricia y neonatología, a la vez que se realizaron talleres prácticos sobre manejo de catéteres, control de infecciones y actualización en enfermedades prevalentes durante el embarazo. Estas acciones buscan consolidar los conocimientos adquiridos en el curso y generar espacios de aprendizaje continuo con especialistas de referencia.
Por su parte, Fernández Arroyo subrayó que “en PAE creemos en el valor del trabajo articulado entre el sector público y privado para potenciar el desarrollo profesional y fortalecer el sistema de salud provincial. Creciendo Juntos refleja nuestro compromiso con el desarrollo y bienestar de toda la comunidad neuquina”.
La coordinadora de proyectos de FUNDASAMIN también remarcó la importancia de la alianza entre sector público y privado para dar respuesta a problemáticas de salud.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de un acuerdo con el INCUCAI, el equipo de profesionales de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos trabaja para promover la donación en la comunidad.

Cada 29 de octubre se promueve la concientización sobre el accidente cerebrovascular, una de las principales causas de discapacidad y muerte a nivel global. La clave está en actuar rápido y modificar hábitos de riesgo

Cada viernes por la tarde, profesionales de salud se reúnen en un espacio emblemático para actualizar saberes y fortalecer el alcance de las vacunas en toda la región.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

EPEN informó que el servicio se interrumpirá el jueves 30 de octubre entre las 9 y las 13 horas por trabajos de conexión de obra.