
La payada, patrimonio cultural inmaterial de la provincia, será homenajeada con artistas y jóvenes representantes del taller de poesía oral improvisada con sede en Las Coloradas.
En su décima edición, el Festival Cine a la Vista de San Martín de los Andes abre la inscripción para jóvenes de 13 a 18 años que quieran formar parte del jurado. Una oportunidad única para disfrutar, opinar y compartir cine junto a otros apasionados del séptimo arte.
Cultura23/07/2025El reconocido Festival Cine a la Vista vuelve en 2025 con su 10º edición, consolidándose como uno de los espacios más originales de formación cinematográfica en la Patagonia. Pero lo que lo hace verdaderamente especial es su jurado: adolescentes de San Martín y Junín de los Andes que aportan sus miradas frescas, críticas y entusiastas sobre el cine nacional e internacional.
La convocatoria ya está abierta para jóvenes entre 13 y 18 años que vivan en San Martín de los Andes o Junín de los Andes. Solo necesitan inscribirse a través del sitio cinealavista.com antes del 31 de julio.
Requisitos para participar:
Tener entre 13 y 18 años y residir en San Martín o Junín de los Andes.
Para más información, el equipo organizador responde dudas en su Instagram y vía mail a [email protected]
Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScDbHnl6jJYGX9YYYaCwoQX3Mg7QXfVaLNyXkwcAWFtUdX-zw/viewform
Ser jurado en Cine a la Vista no es solo ver películas: es opinar, debatir, aprender, y ser parte de una comunidad que crece con cada edición.
La payada, patrimonio cultural inmaterial de la provincia, será homenajeada con artistas y jóvenes representantes del taller de poesía oral improvisada con sede en Las Coloradas.
Plottier será sede del evento que contará además con exposición de autos tuning, feria de emprendedores y espacio con barberos.
Desde la cría y esquila de sus animales pasando por el hilado, el teñido y tejido, el hombre oriundo del paraje Pichaihue interviene en todo el ciclo productivo de la lana.
Cómo preparar esta bebida tradicional para atraer salud, protección y buena suerte.
Escultura y pintura contemporánea se encuentran en una propuesta que une San Martín de los Andes y Bariloche
El programa busca construir identidad desde el territorio mediante la narración de historias propias de cada comunidad a través del cine como herramienta de encuentro. Se realizarán al menos 18 cortometrajes.
En una reciente entrevista en Radio Fun 100.1, el congresal del sur Gabriel Gómez expone su visión sobre la situación política y económica de Neuquén, así como los objetivos de su partido en el contexto electoral.
Tras la buena convocatoria de la primera semana, las jornadas se trasladan a las localidades de Plottier, Villa Puente Picún Leufú, Paso Aguerre, Picún Leufú y El Sauce.
La Tecnicatura Universitaria en Contabilidad y Tributación, dictada por la UTN en la ciudad, suma su primera cohorte de profesionales.
Con la llegada del invierno, los senderos de montaña en San Martín de los Andes presentan nuevos desafíos. Conocer el estado de las sendas y estar bien equipados es fundamental para disfrutar del entorno sin correr riesgos.
Gracias a un moderno equipo adquirido por el programa Equipar Ciencia 2, la UNCo podrá monitorear en tiempo real los niveles de contaminación, aportando datos clave para la salud pública y el urbanismo.