
Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.
El Vacunatorio del hospital de San Martín de los Andes estará abierto de 8:30 a 14:30 horas, ofreciendo todas las vacunas del calendario nacional.
Salud22/07/2025
Redacción NA
Este sábado 26 de julio, el Vacunatorio ubicado en el Ala B del hospital local (Pasaje del Pueblo 247) abrirá sus puertas para una nueva jornada de vacunación dirigida a toda la comunidad. Desde las 8:30 hasta las 14:30 horas, se aplicarán todas las vacunas contempladas en el calendario nacional, tanto para niños como para adultos.
La convocatoria busca facilitar el acceso a la inmunización, permitiendo que vecinos y vecinas aprovechen el horario especial de fin de semana para actualizar o completar sus esquemas. La iniciativa apunta a fortalecer la prevención de enfermedades y promover el cuidado colectivo de la salud.
Se recuerda acudir con DNI y carnet de vacunación, en caso de tenerlo.
La jornada es organizada por el área de salud del hospital, con el acompañamiento de profesionales comprometidos con la atención comunitaria. Ante cualquier duda, se recomienda consultar previamente en la ventanilla del vacunatorio o a través de los canales oficiales del hospital.


Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de un acuerdo con el INCUCAI, el equipo de profesionales de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos trabaja para promover la donación en la comunidad.

Cada 29 de octubre se promueve la concientización sobre el accidente cerebrovascular, una de las principales causas de discapacidad y muerte a nivel global. La clave está en actuar rápido y modificar hábitos de riesgo

Cada viernes por la tarde, profesionales de salud se reúnen en un espacio emblemático para actualizar saberes y fortalecer el alcance de las vacunas en toda la región.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

EPEN informó que el servicio se interrumpirá el jueves 30 de octubre entre las 9 y las 13 horas por trabajos de conexión de obra.