
Palito Gatica: colecta solidaria para realizar estudios médicos en Buenos Aires
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.
La ministra Julieta Corroza y el intendente Carlos Saloniti celebraron el hallazgo de agua en territorio de la comunidad Curruhuinca. El hecho fue considerado clave para avanzar en el desarrollo autogestivo, con respaldo del Gobierno provincial y municipal.
Actualidad21/07/2025Representantes de la comunidad explicaron a la ministra y al intendente los detalles del hallazgo, recordaron el proceso previo desde que se conformaron como proyecto autogestivo y destacaron la importancia de la articulación entre las vecinas y los vecinos con los estados provincial y municipal.
Los asistentes a la reunión destacaron también la firma del convenio de asistencia financiera con el Gobierno neuquino y el Municipio para que el barrio pueda acceder a los servicios de agua, caminería y energía eléctrica.
Mediante ese convenio, el Municipio, como contrayente del financiamiento, asumió la función de organizador del proyecto, ejecutor de la obra por sí o a través de contratistas y como garante del repago por parte de los vecinos.
La visita de este domingo, que incluyó una reunión en el acceso al barrio y, luego, una recorrida hasta el pozo donde se realizó la perforación, estuvo acompañada también por funcionarios municipales y concejales.
Con emoción, todas y todos los asistentes coincidieron en destacar que este hallazgo de agua en El Trébol, en Kaleuche, abre una oportunidad de búsqueda en otros barrios y reivindica el trabajo colectivo en la búsqueda de soluciones comunitarias.
Mencionaron especialmente que este trabajo colectivo y esta forma de “hacer vecindad” incluye reuniones con varios actores políticos y sociales, funcionarios y encuentros entre vecinas y vecinos, buscando puntos de coincidencia para hallar respuestas a las demandas comunitarias.
Durante el encuentro también se conversó sobre la buena predisposición de las familias para la devolución del crédito otorgado por el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo – Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (IPVU-ADUS) para estas obras de infraestructura.
El barrio está ubicado en la zona del plano 2 de Kaleuche, a 6 km del centro de San Martín de los Andes, accediendo por ruta prov. 62. Es un loteo de 23.000 m2, aproximadamente, y está compuesto por 28 lotes, que se subdividen para conseguir 64 terrenos de entre 300 y 500m2.
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
El Plan Provincial de Alumbrado Eficiente avanza en más de 50 localidades neuquinas con el objetivo de alcanzar el 100% de alumbrado público con tecnología LED. En Centenario, además, se trabaja sobre la Ruta Provincial N°7 desde la segunda rotonda hasta la ex Zanon.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
La Asociación Hotelera Gastronómica local denunció competencia desleal, falta de fiscalización y escasa promoción del destino. Reclaman que el Municipio aplique la ordenanza vigente y coordine acciones para fortalecer el desarrollo turístico.
El Ejecutivo local ultima detalles del proyecto presupuestario que será presentado al Concejo Deliberante. La propuesta contempla obras urbanas, mejoras en infraestructura y acompañamiento tributario, en línea con los criterios del Gobierno provincial.
Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.