Provincia, Municipio, vecinas y vecinos celebraron el hallazgo de agua en el barrio El Trébol

La ministra Julieta Corroza y el intendente Carlos Saloniti celebraron el hallazgo de agua en territorio de la comunidad Curruhuinca. El hecho fue considerado clave para avanzar en el desarrollo autogestivo, con respaldo del Gobierno provincial y municipal.

Actualidad21/07/2025Redacción NARedacción NA
TREBOL-12

Representantes de la comunidad explicaron a la ministra y al intendente los detalles del hallazgo, recordaron el proceso previo desde que se conformaron como proyecto autogestivo y destacaron la importancia de la articulación entre las vecinas y los vecinos con los estados provincial y municipal.

Los asistentes a la reunión destacaron también la firma del convenio de asistencia financiera con el Gobierno neuquino y el Municipio para que el barrio pueda acceder a los servicios de agua, caminería y energía eléctrica.

Mediante ese convenio, el Municipio, como contrayente del financiamiento, asumió la función de organizador del proyecto, ejecutor de la obra por sí o a través de contratistas y como garante del repago por parte de los vecinos.

La visita de este domingo, que incluyó una reunión en el acceso al barrio y, luego, una recorrida hasta el pozo donde se realizó la perforación, estuvo acompañada también por funcionarios municipales y concejales.  

Con emoción, todas y todos los asistentes coincidieron en destacar que este hallazgo de agua en El Trébol, en Kaleuche, abre una oportunidad de búsqueda en otros barrios y reivindica el trabajo colectivo en la búsqueda de soluciones comunitarias.

Mencionaron especialmente que este trabajo colectivo y esta forma de “hacer vecindad” incluye reuniones con varios actores políticos y sociales, funcionarios y encuentros entre vecinas y vecinos, buscando puntos de coincidencia para hallar respuestas a las demandas comunitarias.

Durante el encuentro también se conversó sobre la buena predisposición de las familias para la devolución del crédito otorgado por el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo – Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (IPVU-ADUS) para estas obras de infraestructura.

El barrio está ubicado en la zona del plano 2 de Kaleuche, a 6 km del centro de San Martín de los Andes, accediendo por ruta prov. 62. Es un loteo de 23.000 m2, aproximadamente, y está compuesto por 28 lotes, que se subdividen para conseguir 64 terrenos de entre 300 y 500m2.

Te puede interesar
Lo más visto
md

Provincia avanza con la modernización del alumbrado público

Redacción NA
Ciudad21/07/2025

A través del EPEN, se reconvertirán casi 3.500 luminarias a tecnología LED con una inversión superior a los 1.500 millones de pesos. Este sábado se pusieron en funcionamiento en los barrios Covisal y Los Radales, y en los próximos días se sumarán los sectores Alihuen Alto y Alihuen Bajo.

md

Compran tomógrafo para el hospital de Chos Malal

Mario Jakszyn
Salud21/07/2025

La renovación de este equipo garantiza que la población pueda acceder sin demoras a estudios vitales para la salud en el lugar donde vive, sin necesidad de trasladarse a otras localidades. La inversión que hizo provincia fue de $156.000.000

Recibilos todos los sábados en tu mail