
Palito Gatica: colecta solidaria para realizar estudios médicos en Buenos Aires
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.
El procedimiento se produjo luego de reiterados intentos de diálogo con personas que representan a cuatro comunidades indígenas, quienes habían ocupado el espacio público, bloqueando el ingreso principal al edificio gubernamental.
Actualidad21/07/2025La medida de acción directa de las comunidades generó serias alteraciones en el funcionamiento institucional, al impedir el ingreso de empleados, funcionarios y vecinos. Además, anteriormente, se produjo la ocupación de una oficina pública, lo que constituye un hecho de gravedad institucional.
Durante la protesta, los manifestantes instalaron carpas, mesas, cocinas a leña, baños químicos y llevaron animales (caballos y chivos), provocando molestias a vecinos, comerciantes y transeúntes. Algunos de ellos se encadenaron a las barandas de acceso, bloqueando incluso las rampas para personas con discapacidad, y manifestaron públicamente que no se retirarían hasta obtener personerías jurídicas, pese a no haber cumplido con los requisitos legales establecidos.
Frente a esta situación, y con el objetivo de preservar el orden público y restablecer el normal funcionamiento de las instituciones, el Ministerio Público Fiscal dispuso el comisionamiento urgente de personal de la Policía provincial. Se instruyó a los efectivos a identificar e intimar a los ocupantes para que, en el plazo de dos horas, desocuparan voluntariamente el lugar. Asimismo, se autorizó el uso de la fuerza pública solo en caso de que la desocupación no se concretara, debiendo aplicarse de manera proporcional, resguardando en todo momento la integridad física de las personas presentes.
El procedimiento se desarrolló conforme a dichas instrucciones, respetando los protocolos vigentes y garantizando la paz social. Todas las personas que fueron demoradas, fueron liberadas luego de constatar que no existan lesiones.
El Gobierno del Neuquén reafirma su compromiso con el diálogo como herramienta fundamental para la resolución de los conflictos, pero también con su responsabilidad de garantizar el respeto a la ley, el uso responsable de los espacios públicos y el normal desarrollo de las instituciones democráticas.
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
El Plan Provincial de Alumbrado Eficiente avanza en más de 50 localidades neuquinas con el objetivo de alcanzar el 100% de alumbrado público con tecnología LED. En Centenario, además, se trabaja sobre la Ruta Provincial N°7 desde la segunda rotonda hasta la ex Zanon.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
La Asociación Hotelera Gastronómica local denunció competencia desleal, falta de fiscalización y escasa promoción del destino. Reclaman que el Municipio aplique la ordenanza vigente y coordine acciones para fortalecer el desarrollo turístico.
El Ejecutivo local ultima detalles del proyecto presupuestario que será presentado al Concejo Deliberante. La propuesta contempla obras urbanas, mejoras en infraestructura y acompañamiento tributario, en línea con los criterios del Gobierno provincial.
Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.