Figueroa: “Vamos a seguir invirtiendo en Vialidad”

El gobernador destacó la presencia del Estado en cada localidad neuquina, y adelantó que la provincia adquirió nueva maquinaria para Vialidad.

Actualidad21/07/2025Redacción NARedacción NA
md

“Para nosotros las rutas tienen que ser desarrolladas por el Estado y, en nuestro caso, las desarrolla Vialidad provincial”, sostuvo el gobernador Rolando Figueroa. Y subrayó que “es fundamental tener una Vialidad provincial que lleve las rutas a distintos lugares”, porque “no todo puede estar supeditado a la voluntad del mercado”.

El gobernador hizo estas declaraciones durante una entrevista en la que también planteó lo siguiente: “Quién haría una ruta con peaje en Manzano Amargo, quién haría una ruta con peaje en Varvarco o en Los Miches, entonces creemos que ahí debe estar la presencia del Estado y la herramienta es Vialidad”. Al respecto, destacó que “para nosotros Vialidad es muy importante y no compartimos la visión que se tiene desde Buenos Aires respecto de Vialidad nacional”, donde su eventual disolución es el epicentro de una controversia.

En Neuquén, la dirección provincial de Vialidad es protagonista de las obras que la actual gestión de gobierno ha decidido realizar en las rutas, con recursos propios y como parte del modelo neuquino de desarrollo equilibrado y equitativo. “Para nosotros nuestra provincia es muy importante y vamos a seguir invirtiendo en Vialidad”, dijo el gobernador; y anticipó: “De hecho, el próximo lunes vamos a estar entregando una nueva maquinaria a Vialidad que ya la hemos equipado”.

Figueroa resaltó que la función del organismo es amplia y enumeró que “nuestra Vialidad no sólo mantiene nuestras rutas provinciales, sino que está haciendo rutas, controla las rutas que hacen los privados, hace proyectos ejecutivos y está planificando el Neuquén que va a ser post Vaca Muerta, que es con el desarrollo integral de la provincia”.

El modelo neuquino en materia de obra pública invierte recursos en obras viales distribuidas a nivel territorial, con lo que mejora conectividad, respalda a la producción e impulsa el turismo.

Te puede interesar
Lo más visto
md

Provincia avanza con la modernización del alumbrado público

Redacción NA
Ciudad21/07/2025

A través del EPEN, se reconvertirán casi 3.500 luminarias a tecnología LED con una inversión superior a los 1.500 millones de pesos. Este sábado se pusieron en funcionamiento en los barrios Covisal y Los Radales, y en los próximos días se sumarán los sectores Alihuen Alto y Alihuen Bajo.

md

Compran tomógrafo para el hospital de Chos Malal

Mario Jakszyn
Salud21/07/2025

La renovación de este equipo garantiza que la población pueda acceder sin demoras a estudios vitales para la salud en el lugar donde vive, sin necesidad de trasladarse a otras localidades. La inversión que hizo provincia fue de $156.000.000

Recibilos todos los sábados en tu mail