Autoridades del ministerio de Economía y de la UIA intercambiaron propuestas productivas

En una reunión llevada a cabo en la ciudad de Neuquén, discutieron diversas iniciativas enfocadas en impulsar el desarrollo industrial y productivo de la provincia.

Economía08/10/2025Redacción NARedacción NA
md (30)

El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, encabezó una reunión de trabajo con representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA), en la que se intercambiaron visiones y propuestas vinculadas al crecimiento de la industria neuquina y al desarrollo de nuevas oportunidades de inversión, en el marco del impulso de Vaca Muerta y la diversificación de la matriz productiva provincial.

Acompañaron al ministro el secretario de Producción e Industria, Diego García Rambeaud, y el subsecretario de Industria, Hipólito Salvatori.

Por parte de la UIA, participaron su presidente, Martín Rappallini; los vicepresidentes David Uriburu, Elio del Re y Rodrigo Pérez Graziano; el presidente de la Asociación de Industriales de Neuquén (ADINEU) e integrante de la Junta UIA, Roberto Enríquez; el vocal del Comité UIA, Alejandro Gentile; y el protesorero primero, Mauricio Badaloni.

Durante el encuentro, se coincidió en la importancia de impulsar una industria más competitiva y federal, fortaleciendo la articulación público-privada para acompañar el crecimiento de las pymes neuquinas y la radicación de nuevas inversiones en la provincia.

Los representantes del Ministerio y la UIA destacaron la necesidad de profundizar el trabajo conjunto para potenciar las cadenas de valor vinculadas a la energía, la producción de bienes industriales y los servicios asociados, con una mirada estratégica hacia el post Vaca Muerta.

En ese sentido, el subsecretario Hipólito Salvatori explicó que “desde la provincia se presentó el estado actual y la proyección de desarrollo de Vaca Muerta, junto con las herramientas que ofrece la Ley Neuquén Invierte para acompañar la llegada de nuevos proyectos industriales, productivos, turísticos y energéticos”.

Finalmente, señaló que “a partir de este encuentro se avanzará junto a la UIA y las cámaras empresarias en la elaboración de un plan de desarrollo industrial productivo, orientado a promover nuevas inversiones y fortalecer la asociatividad con el sector privado neuquino”. 

Te puede interesar
md (28)

Neuquén ya tiene su propia calculadora de IPC

Redacción NA
Economía26/09/2025

La aplicación ofrece a la ciudadanía la posibilidad de estimar variaciones de precios a nivel general adaptadas a distintos períodos de tiempo, brindando mayor accesibilidad y utilidad de los datos oficiales de la Provincia.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail