
Destacan a Neuquén por ofrecer condiciones fiscales competitivas para la actividad económica
Un informe nacional posiciona a la provincia entre las más atractivas para invertir, por su bajo nivel de presión tributaria y su estabilidad normativa.
En una reunión llevada a cabo en la ciudad de Neuquén, discutieron diversas iniciativas enfocadas en impulsar el desarrollo industrial y productivo de la provincia.
Economía08/10/2025El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, encabezó una reunión de trabajo con representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA), en la que se intercambiaron visiones y propuestas vinculadas al crecimiento de la industria neuquina y al desarrollo de nuevas oportunidades de inversión, en el marco del impulso de Vaca Muerta y la diversificación de la matriz productiva provincial.
Acompañaron al ministro el secretario de Producción e Industria, Diego García Rambeaud, y el subsecretario de Industria, Hipólito Salvatori.
Por parte de la UIA, participaron su presidente, Martín Rappallini; los vicepresidentes David Uriburu, Elio del Re y Rodrigo Pérez Graziano; el presidente de la Asociación de Industriales de Neuquén (ADINEU) e integrante de la Junta UIA, Roberto Enríquez; el vocal del Comité UIA, Alejandro Gentile; y el protesorero primero, Mauricio Badaloni.
Durante el encuentro, se coincidió en la importancia de impulsar una industria más competitiva y federal, fortaleciendo la articulación público-privada para acompañar el crecimiento de las pymes neuquinas y la radicación de nuevas inversiones en la provincia.
Los representantes del Ministerio y la UIA destacaron la necesidad de profundizar el trabajo conjunto para potenciar las cadenas de valor vinculadas a la energía, la producción de bienes industriales y los servicios asociados, con una mirada estratégica hacia el post Vaca Muerta.
En ese sentido, el subsecretario Hipólito Salvatori explicó que “desde la provincia se presentó el estado actual y la proyección de desarrollo de Vaca Muerta, junto con las herramientas que ofrece la Ley Neuquén Invierte para acompañar la llegada de nuevos proyectos industriales, productivos, turísticos y energéticos”.
Finalmente, señaló que “a partir de este encuentro se avanzará junto a la UIA y las cámaras empresarias en la elaboración de un plan de desarrollo industrial productivo, orientado a promover nuevas inversiones y fortalecer la asociatividad con el sector privado neuquino”.
Un informe nacional posiciona a la provincia entre las más atractivas para invertir, por su bajo nivel de presión tributaria y su estabilidad normativa.
Se advierte una amplia participación de la comunidad educativa y de comunidades locales, a través de la adhesión de los municipios. Cada institución recibe un kit productivo compuesto por sustrato, bandejas de germinación y semillas de primavera-verano.
Los datos del INDEC reflejan una mejora significativa en los indicadores sociales de la provincia, con una caída del 5,4% en la pobreza y del 1,6% en la indigencia.
La aplicación ofrece a la ciudadanía la posibilidad de estimar variaciones de precios a nivel general adaptadas a distintos períodos de tiempo, brindando mayor accesibilidad y utilidad de los datos oficiales de la Provincia.
Con presencia de autoridades provinciales, técnicos y productores se cumplió con esta instancia de encuentro enmarcada en la Ley provincial de Acuicultura N° 3037.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
Las firmas JetSmart y Flybondi anunciaron la incorporación de más frecuencias, lo que representa un paso más en el fortalecimiento de la conectividad y promoción turística de la provincia.
Con el fin de incentivar el cultivo de alimentos por sobre la competencia, se abrió una vez más la convocatoria para participar de una nueva edición del reconocido certamen de agricultura urbana.
La empresa local especializada en entretenimiento infantil y familiar incorpora una nueva atracción que promete ser el centro de todas las miradas.
Durante los festejos por un nuevo aniversario de la entidad provincial, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig destacó que “nunca se puede pensar en el Banco Provincia sin pensar en la provincia”.
En una reciente entrevista en Radio Fun, el Contralor Municipal de San Martín de los Andes, reveló preocupaciones sobre el uso del sector conocido como Planta de Pavimento y la edificación de viviendas en estos terrenos que pertenecen a YPF Sociedad del Estado.