
La provincia de Neuquén presenta la segunda edición del Registro de Alquileres
El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.
Gabriela Valencia representó a la entidad en el encuentro turístico más importante del país, fortaleciendo vínculos comerciales y promocionando la diversidad de servicios de San Martín de los Andes.
Actualidad02/10/2025
Redacción NA
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) participó de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, realizada del 27 al 30 de septiembre en el predio ferial de La Rural, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La presidente de la institución, Gabriela Valencia, encabezó la delegación local con una agenda centrada en la difusión de propuestas de calidad y el fortalecimiento de la red comercial.
“Participamos en FIT 2025 con el objetivo de dar a conocer la amplia oferta de alojamientos registrados y propuestas gastronómicas que distinguen a San Martín de los Andes”, expresó Valencia, destacando el valor de la presencia institucional en este tipo de espacios.
Durante el fin de semana, la feria abrió sus puertas al público general, permitiendo el contacto directo con potenciales turistas interesados en descubrir destinos nacionales. En ese marco, la AHGSMA se enfocó en visibilizar la variedad de establecimientos que conforman su red, brindando información y material promocional.
Las jornadas del lunes y martes estuvieron destinadas exclusivamente a profesionales del sector. “Establecimos contacto con más de 40 agencias de viaje y operadores, generando vínculos directos para facilitar la comercialización entre ellos y los alojamientos que integran la AHGSMA”, agregó Valencia.
La Provincia de Neuquén contó con un stand de 180 metros cuadrados, donde se reunieron representantes de 18 municipios y más de 60 actores del ámbito privado. La propuesta incluyó experiencias turísticas, servicios y productos regionales, consolidando la identidad neuquina en uno de los eventos más relevantes del calendario turístico internacional.

El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.

Thrillers, dramas históricos, especiales navideños y documentales renuevan la cartelera de las principales plataformas. Una guía para no perderse lo más destacado en Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y más.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

La ampliación de la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes, ubicada en la cancha Elías Sapag, se encuentra en su fase final. El proyecto incluye la construcción de vestuarios, baños, oficinas y una sala destinada a reuniones
El municipio confirmó que Expreso Los Andes operará con recorridos habituales mientras las partes retomarán el lunes las conversaciones en Neuquén para asegurar el futuro del transporte local.

Se distribuyeron por diferentes regiones de la provincia, en causas penales y de violencia familiar. No es requisito acreditar la carencia de recursos para acceder a la asistencia del cuerpo de abogadas.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.

Una oficial presentó una denuncia en octubre contra la jefa de esa dependencia, señalando el maltrato y las humillaciones que sufrió.