
Cada 1 de octubre se celebra este día, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas. En Neuquén se realizan talleres y diversas actividades deportivas, recreativas y culturales.
Gabriela Valencia representó a la entidad en el encuentro turístico más importante del país, fortaleciendo vínculos comerciales y promocionando la diversidad de servicios de San Martín de los Andes.
Actualidad02/10/2025La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) participó de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, realizada del 27 al 30 de septiembre en el predio ferial de La Rural, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La presidente de la institución, Gabriela Valencia, encabezó la delegación local con una agenda centrada en la difusión de propuestas de calidad y el fortalecimiento de la red comercial.
“Participamos en FIT 2025 con el objetivo de dar a conocer la amplia oferta de alojamientos registrados y propuestas gastronómicas que distinguen a San Martín de los Andes”, expresó Valencia, destacando el valor de la presencia institucional en este tipo de espacios.
Durante el fin de semana, la feria abrió sus puertas al público general, permitiendo el contacto directo con potenciales turistas interesados en descubrir destinos nacionales. En ese marco, la AHGSMA se enfocó en visibilizar la variedad de establecimientos que conforman su red, brindando información y material promocional.
Las jornadas del lunes y martes estuvieron destinadas exclusivamente a profesionales del sector. “Establecimos contacto con más de 40 agencias de viaje y operadores, generando vínculos directos para facilitar la comercialización entre ellos y los alojamientos que integran la AHGSMA”, agregó Valencia.
La Provincia de Neuquén contó con un stand de 180 metros cuadrados, donde se reunieron representantes de 18 municipios y más de 60 actores del ámbito privado. La propuesta incluyó experiencias turísticas, servicios y productos regionales, consolidando la identidad neuquina en uno de los eventos más relevantes del calendario turístico internacional.
Cada 1 de octubre se celebra este día, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas. En Neuquén se realizan talleres y diversas actividades deportivas, recreativas y culturales.
Un enfermero del Hospital Castro Rendón fue removido de su puesto en la administración pública luego de que se verificara que había presentado documentación médica falsa para justificar una licencia.
Se trata de obras de infraestructura urbana que fueron acordadas entre el gobierno provincial y las autoridades locales. El gobernador Rolando Figueroa aseguró que la concreción de los proyectos es posible porque Neuquén cuenta con “un Estado presente y eficiente”.
El ministro Etcheverry repasó varias de las acciones de su cartera en lo que va de la actual gestión y trazó las proyecciones en materia de innovación, modernización, desarrollo de las regiones y optimización de los recursos provinciales.
El Instituto de Seguridad Social del Neuquén abrió este miércoles un nuevo espacio, uno de los tres entornos similares que la obra social provincial posee en todo el territorio.
Ya comenzó el movimiento de suelo para construir el edificio que albergará a la Escuela Integral N° 3, destinada a adolescentes y jóvenes con discapacidad.
El Laboratorio del “Dr. Ramón Carrillo” obtuvo la máxima acreditación en diagnóstico serológico de esta enfermedad viral, consolidando su rol estratégico en la red nacional de vigilancia.
El ministro Etcheverry repasó varias de las acciones de su cartera en lo que va de la actual gestión y trazó las proyecciones en materia de innovación, modernización, desarrollo de las regiones y optimización de los recursos provinciales.
Se trata de obras de infraestructura urbana que fueron acordadas entre el gobierno provincial y las autoridades locales. El gobernador Rolando Figueroa aseguró que la concreción de los proyectos es posible porque Neuquén cuenta con “un Estado presente y eficiente”.
Un enfermero del Hospital Castro Rendón fue removido de su puesto en la administración pública luego de que se verificara que había presentado documentación médica falsa para justificar una licencia.
Cada 1 de octubre se celebra este día, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas. En Neuquén se realizan talleres y diversas actividades deportivas, recreativas y culturales.