
La falta de nieve y previsiones desfavorables obligan al centro de esquí a cerrar sus puertas antes de lo previsto.
En declaraciones radiales, Rodrigo Oriolo, responsable de Lago Hermoso Ski Resort, compartió detalles sobre cómo se desarrolló esta temporada tan particular y cómo intentan continuarla hasta fin de septiembre.
Invierno 202503/09/2025A pesar de las dificultades que ha presentado esta temporada, Oriolo aseguró que la empresa está decidida a extender la oferta de nieve hasta fin de septiembre.
"Estamos en una temporada bastante particular, donde la nieve no solo se hizo esperar, sino que además fue muy escasa. Sin embargo, gracias a nuestro sistema de nieve de cultivo, hemos podido mantenernos operativos y seguir ofreciendo servicios a nuestros visitantes", comentó Oriolo.
El responsable del resort destacó que, a pesar de las adversidades, han logrado atraer a una buena cantidad de visitantes durante los meses de julio y agosto, con un total de 30,000 pases emitidos. "Esto se traduce en 30,000 camas y cenas, ya que la mayoría de nuestros visitantes se hospedan en San Martín de los Andes", explicó.
Lago Hermoso cuenta con once cañones de nieve de última generación, que permiten la fabricación de nieve a temperaturas de hasta -2 grados. "Con el frío que se espera en las próximas noches, vamos a aprovechar para fabricar nieve y mantener habilitada la parte de principiantes, la Magic Carpet, que es donde tenemos nieve en este momento", añadió.
Oriolo también mencionó que el horario de atención del resort es de 10:00 a 17:00, con la boletería operativa desde las 9:30. Los visitantes pueden disfrutar de diversas actividades, incluyendo esquí y snowboard, así como cabalgatas y trekking en el Mirador del Lago Hermoso. "Las cabalgatas suelen comenzar a partir de las 11:00, y tenemos un menú gastronómico interesante para aquellos que deseen disfrutar de un buen almuerzo en un entorno natural", indicó.
Con la intención de seguir ofreciendo una experiencia completa a los esquiadores y turistas, Oriolo enfatizó la importancia de planificar con anticipación para el próximo año, buscando políticas que permitan asegurar la continuidad de la nieve en el resort. "Es fundamental que trabajemos juntos, tanto desde el sector privado como público, para garantizar que la falta de nieve no afecte nuestra oferta turística", concluyó.
Lago Hermoso Ski Resort se posiciona como una alternativa atractiva para quienes buscan disfrutar de la nieve y la naturaleza en San Martín de los Andes, y con la determinación de su equipo, la temporada de esquí promete extenderse hasta finales de septiembre, ofreciendo a los visitantes una experiencia inolvidable.
La falta de nieve y previsiones desfavorables obligan al centro de esquí a cerrar sus puertas antes de lo previsto.
Diferentes áreas del gobierno municipal y comisiones barriales articulan acciones para garantizar calefacción a los hogares durante el invierno.
Defensa Civil brindó un detalle de la situación climatológica en distintos puntos de la provincia. Ya hay nieve en zona cordillerana. Se sugiere precaución e informarse antes de circular.
Con la llegada del invierno, los senderos de montaña en San Martín de los Andes presentan nuevos desafíos. Conocer el estado de las sendas y estar bien equipados es fundamental para disfrutar del entorno sin correr riesgos.
Finalmente llegó el "oro blanco". Carola Adrogué, responsable del emblemático refugio en Cerro Chapelco, comparte detalles sobre la ceremonia llevada a cabo el pasado viernes 18 de julio, donde se realizaron sacrificios simbólicos para atraer las ansiadas nevadas.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
La institución educativa expresó su reconocimiento por las donaciones recibidas, fruto de una gestión conjunta entre la comunidad local y la organización Lamroth Hakol. Destacaron el valor humano de cada aporte y el impacto positivo en quienes más lo necesitan.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
El renovado portal cultural suma una colección especial dedicada a la literatura argentina, con textos completos, análisis y archivos multimedia. La iniciativa busca democratizar el acceso a autores fundamentales y fomentar el estudio de las letras latinoamericanas.
Este viernes se realizaron los primeros casamientos en el corazón institucional de la ciudad, marcando el inicio de una nueva etapa para el Registro Civil. Las parejas fueron acompañadas por familiares, autoridades y vecinos que celebraron el acontecimiento con entusiasmo.