
El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.
Unos 400 supervisores, directores y referentes escolares participaron en encuentros regionales destinados a mejorar el acompañamiento de estudiantes con discapacidad en la provincia.
Educación01/10/2025
Redacción NA
Como parte del plan de trabajo territorial del Equipo Provincial de Inclusión del Consejo Provincial de Educación (CPE), desde agosto se lleva adelante un trabajo de socialización de las “Orientaciones Generales para el acompañamiento a las trayectorias escolares de estudiantes con discapacidad” en todas las regiones de la provincia.
Específicamente se trabaja sobre la implementación de las resoluciones N° 924/2025 y Nº 1334/2025 del CPE que se sustentan en el principio de educación inclusiva. Se trata de un proceso de búsqueda constante de condiciones que den respuesta a la diversidad y la posibilidad de garantizar acceso, participación y aprendizajes a cada estudiante, generando y ofreciendo los apoyos que sean necesarios.
En cada región de la provincia se establecieron mesas de trabajo, coordinadas de manera corresponsable, con equipos de supervisión y de gobierno escolar, de escuelas de distintos niveles y modalidades, con el objetivo de dialogar sobre la implementación de la resolución y hacer hincapié sobre los puntos claves de la misma. Se intervino a través de la presentación de un recurso interactivo que complementa la lectura y facilita la comprensión de los contenidos trabajados.
Hasta la fecha se hicieron más de 30 reuniones presenciales y en formato digital, en las siete regiones de la provincia. Durante todo este proceso ya han participado 400 representantes de equipos de supervisión, directivos y otros actores del sistema educativo. En función de los acuerdos y las propuestas que surgieron en esos encuentros se proyectaron mesas de trabajo a desarrollar en septiembre y octubre.

El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Talleres de cocina, jornadas deportivas, obras teatrales y recetas elaboradas por estudiantes forman parte de las propuestas que impulsa la dirección de Entornos Escolares Saludables del Consejo Provincial de Educación.

Tras un año de competencia en la liga organizada por el Centro de Educación Física de Zapala (Cef 6), los jóvenes de la categoría sub-16 de la Escuela Municipal de Vóley de San Martín de los Andes lograron consagrarse campeones.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.