
La joven estudia Música, se desempeña como docente y para su repertorio elige temas folclóricos que se puedan interpretar para imprimirles dramatismo.
Una fecha que celebra el compromiso comunitario con la lectura, la memoria y el acceso libre al saber.
Cultura23/09/2025El 23 de septiembre se conmemora el Día de las Bibliotecas Populares, establecido oficialmente en 1990 por el Decreto Nº 1935. Esta efeméride recuerda la sanción de la Ley Nº 419 en 1870, impulsada por Domingo Faustino Sarmiento y Nicolás Avellaneda, que dio origen a la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares.
Desde entonces, estas instituciones han florecido como espacios de encuentro, inclusión y democratización del saber. Surgidas por iniciativa de vecinos, asociaciones civiles y referentes culturales, las bibliotecas populares se multiplican en ciudades, pueblos y parajes, ofreciendo mucho más que libros: talleres, actividades, refugio para la imaginación y puentes entre generaciones.
En tiempos donde la información circula veloz pero no siempre accesible, estos espacios siguen siendo faros que iluminan el pensamiento crítico y la participación ciudadana. Celebrarlas es reconocer el esfuerzo colectivo que sostiene la cultura viva en cada territorio.
La joven estudia Música, se desempeña como docente y para su repertorio elige temas folclóricos que se puedan interpretar para imprimirles dramatismo.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
A diez días del inicio, la obra muestra un despliegue técnico sostenido y promete mejorar la conectividad entre San Martín de los Andes, la zona del lago y el Parque Nacional Lanín.
Más de 40 mil personas asistieron a la propuesta que tiende a detectar factores de riesgo, promover vínculos saludables y acompañar a comunidades vulnerables.
La exposición reúne imágenes y videos que documentan oficios, paisajes y tradiciones en blanco y negro, desde el norte hasta el sur neuquino.
Se dieron a conocer los primeros resultados de la iniciativa que tiene por objetivo conocer los usos y prácticas en lo relacionado a los servicios domiciliarios.
En respuesta a la solicitud de información realizada por la Contraloría el 16 de septiembre respecto a Radio Municipal, el área de Prensa y Difusión del Municipio, encargada de la emisora, considera relevante comunicar esta información a la comunidad.