
Día de las Bibliotecas Populares: semillas de conocimiento en cada rincón
Una fecha que celebra el compromiso comunitario con la lectura, la memoria y el acceso libre al saber.
Seleccionados los tres finalistas, el fin de semana se revelará la persona ganadora del concurso que convocó a 83 jóvenes artistas provenientes de distintas partes de la provincia. Como parte de la celebración por el Día del Estudiante, se presentará el DJ Juli Valenzuela.
Cultura24/09/2025El sábado 27 de septiembre se realizará la final del certamen de talentos amateur “NQN Late”. Será de 16 a 20 en el Paseo de la Costa (estacionamiento del cajero del BPN) de la ciudad de Neuquén.
En el escenario principal, competirán los jóvenes ganadores de las tres audiciones presenciales, desarrolladas en Plottier, San Martín de los Andes y Chos Malal, en los que resultaron ganadores Mateo Rey (de Plottier), Tatiana Sánchez (de Piedra del Águila), y Rocío Salazar (de Zapala).
“En más de 30 días de trabajo permanente renovamos nuestro compromiso con los jóvenes talentos de todas partes de la provincia para que puedan darse a conocer, e impulsarlos a que crezcan en las diferentes disciplinas artísticas”, enfatizó la secretaria de Juventudes y Diversidad, Luz Blanco.
El jurado evaluador estará integrado por Leandro Nimo, Olivia Firpo, Ezequiel Hernández y Belu Misson. A su vez, presentarán sus shows en vivo.
Quienes ganaron el segundo y tercer lugar de cada edición también participarán en el escenario principal. Ellos son Nahuel Pizarro y Agustina Camilli Cortez; la pareja de bailarines Claribel Reuque y Adrián Zapata; “Dúo Irusu”; Lilen Castillo, y “El Compinche y su Conjunto”.
Al mismo tiempo, como parte del mes del Estudiante, la jornada también contará con el show de DJ Juli Valenzuela, sorteos, juegos, food truck y feria de emprendedores.
“NQN Late” fue lanzado de manera oficial el pasado 14 de agosto. En sus tres audiciones presenciales participaron 83 jóvenes de entre 17 y 35 años, de toda la provincia. Tiene como objetivo generar espacios de participación, expresión y desarrollo de la cultura artística urbana, fomentando la identidad y los valores de diversidad, convivencia y participación.
En la instancia final, la persona ganadora recibirá de premio cinco millones de pesos. Los ganadores en segundo y tercer lugar de las anteriores ediciones, recibieron dos millones de pesos cada uno.
Los jurados evaluadores en las tres etapas presenciales contaron con la participación de La Valenti (Valentina Soria), Olivia Firpo, Matías Scialabba, Roma Andrian y Ezequiel Hernández.
Una fecha que celebra el compromiso comunitario con la lectura, la memoria y el acceso libre al saber.
La joven estudia Música, se desempeña como docente y para su repertorio elige temas folclóricos que se puedan interpretar para imprimirles dramatismo.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
Un tribunal colegiado avaló el requerimiento del fiscal del caso Andrés Azar y declaró penalmente responsable a Beatriz Esther Cayún por provocar un incendio en el que murió su pareja en San Martín de los Andes.
Operativo en la región cordillerana relacionado con una investigación en desarrollo.
REC promueve el Banco de Audífonos con el objetivo de apoyar a personas con hipoacusia.
El trámite será en línea y para poder completarlo habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada alumno. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.
El programa Redepa se suma a la oferta de la dirección de educación ambiental, junto a otras iniciativas como la Ley Yolanda. Inscripciones abiertas.