
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.
Seleccionados los tres finalistas, el fin de semana se revelará la persona ganadora del concurso que convocó a 83 jóvenes artistas provenientes de distintas partes de la provincia. Como parte de la celebración por el Día del Estudiante, se presentará el DJ Juli Valenzuela.
Cultura24/09/2025
Redacción NA
El sábado 27 de septiembre se realizará la final del certamen de talentos amateur “NQN Late”. Será de 16 a 20 en el Paseo de la Costa (estacionamiento del cajero del BPN) de la ciudad de Neuquén.
En el escenario principal, competirán los jóvenes ganadores de las tres audiciones presenciales, desarrolladas en Plottier, San Martín de los Andes y Chos Malal, en los que resultaron ganadores Mateo Rey (de Plottier), Tatiana Sánchez (de Piedra del Águila), y Rocío Salazar (de Zapala).
“En más de 30 días de trabajo permanente renovamos nuestro compromiso con los jóvenes talentos de todas partes de la provincia para que puedan darse a conocer, e impulsarlos a que crezcan en las diferentes disciplinas artísticas”, enfatizó la secretaria de Juventudes y Diversidad, Luz Blanco.
El jurado evaluador estará integrado por Leandro Nimo, Olivia Firpo, Ezequiel Hernández y Belu Misson. A su vez, presentarán sus shows en vivo.
Quienes ganaron el segundo y tercer lugar de cada edición también participarán en el escenario principal. Ellos son Nahuel Pizarro y Agustina Camilli Cortez; la pareja de bailarines Claribel Reuque y Adrián Zapata; “Dúo Irusu”; Lilen Castillo, y “El Compinche y su Conjunto”.
Al mismo tiempo, como parte del mes del Estudiante, la jornada también contará con el show de DJ Juli Valenzuela, sorteos, juegos, food truck y feria de emprendedores.
“NQN Late” fue lanzado de manera oficial el pasado 14 de agosto. En sus tres audiciones presenciales participaron 83 jóvenes de entre 17 y 35 años, de toda la provincia. Tiene como objetivo generar espacios de participación, expresión y desarrollo de la cultura artística urbana, fomentando la identidad y los valores de diversidad, convivencia y participación.
En la instancia final, la persona ganadora recibirá de premio cinco millones de pesos. Los ganadores en segundo y tercer lugar de las anteriores ediciones, recibieron dos millones de pesos cada uno.
Los jurados evaluadores en las tres etapas presenciales contaron con la participación de La Valenti (Valentina Soria), Olivia Firpo, Matías Scialabba, Roma Andrian y Ezequiel Hernández.

Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La décima edición del evento fue reconocida como actividad de interés municipal por su impacto social, su carácter inclusivo y su capacidad de reunir generaciones en torno al juego tradicional.

Desde este jueves, se desarrollará una variada agenda cultural destinada a toda la comunidad. Habrá presentaciones musicales, muestras, cine, literatura, danza y capacitaciones en distintos espacios de Neuquén capital y el interior provincial.

Cada 28 de octubre, el norte neuquino rinde homenaje a las mujeres que mantienen viva la identidad cultural a través del canto. Patrimonio cultural inmaterial de la provincia, la tradición sigue vibrando en las voces de generaciones como la de Margarita Medel, integrante de una estirpe de cantoras.

Con disciplinas que van desde la danza hasta la literatura, el certamen provincial propone un espacio de expresión, encuentro y reconocimiento para quienes siguen creando a cualquier edad.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.