
La obra del cantautor neuquino será reeditada y tendrá distribución en todas las escuelas primarias de la provincia.
El Instituto de Formación Docente Nº3 invita a participar a docentes de nivel secundario, primario y a la comunidad interesada en general.
Cultura09/06/2025El 1er Festival Cordillerano de Lenguas se llevará a cabo el próximo viernes 13 en la Sala Günther Blass del Centro Cultural Cotesma de 16:00hs a 19.00hs (sala que está en el primer piso del Cine, frente al jardín 12). Se trata de un festival abierto y gratuito en el que, de manera lúdica y creativa, se abordarán diversos aspectos vinculados al funcionamiento de las lenguas. No requiere de inscripción previa, por lo que se puede asistir directamente.
Dentro de las propuestas planificadas, se encontrarán las siguientes:
-La Ruka de las palabras viajeras (Lenguas)
-Miremos nuestra voz y ENTONO copate con el español rioplatense (fonética y fonología)
-Sonidos en el tiempo: el misterio de las palabras perdidas (fonética histórica)
-La Palabruja (Material lúdico para enseñar Lengua)
-Dígalo con emojis (Juego sintáctico)
-¿De qué te reís? (Contenido sintáctico, semántico y pragmático de los memes)
-Problemas lingüísticos (Traducción educativa)
-Lenguas y sexismos: tres pizarras para pensar (Inglés y español).
Se puede ir a escuchar, mirar, participar activamente, realizar aportes, aprender o enseñar. Este es un espacio dinámico que pretende abrir debates, compartir y nutrir reflexiones acerca de los usos del lenguaje en sociedad.
La obra del cantautor neuquino será reeditada y tendrá distribución en todas las escuelas primarias de la provincia.
Está destinado a promover, visibilizar y potenciar distintas disciplinas artísticas en toda la provincia. Se destinarán 11 millones de pesos para su implementación.
En la Sala Alicia Fernández Rego, el Instituto Nacional de la Música junto a la subsecretaría de Cultura de la provincia ofrecieron una charla abierta sobre la Agregadora de Música Argentina (AMA), una herramienta para la distribución digital de música independiente.
A través del decreto 976/2025, se destinaron 82 millones de pesos en concepto de aportes no reintegrables para diversas líneas de fomento de proyectos cinematográficos.
Funcionarios del área de Cultura de los municipios de Junín de los Andes, Villa La Angostura y San Martín de los Andes se reunieron nuevamente para coordinar y establecer las fechas de un ciclo de teatro que tendrá lugar en estas tres ciudades.
Son siete los espacios de Neuquén, Plottier y San Martín de los Andes que recibirán ocho millones de pesos cada uno para ser destinados a gastos de su funcionamiento operativo, tanto administrativo como artístico.
Los beneficiarios que cobran sus haberes a través del Banco Provincia del Neuquén acreditan su Fe de Vida con el uso de sus tarjetas de débito.
El Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expone la importancia de establecer un marco claro para la colaboración entre clubes locales y el concesionario de Chapelco, buscando un equilibrio en el acceso y los derechos de los residentes.
El Presidente de la Cámara de Comercio analiza los desafíos que enfrenta la ciudad ante la falta de nieve y la nueva concesión de Chapelco, destacando la necesidad de un enfoque proactivo para revitalizar el turismo.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años