Alerta por el avance de las energizantes en chicos y adolescentes

El nutricionista neuquino Samuel García advierte sobre los efectos nocivos de estas sustancias, cada vez más presentes en la dieta de menores. Alteraciones cardíacas, trastornos del sueño y problemas de conducta figuran entre las consecuencias posibles.

Salud06/06/2025Redacción NARedacción NA
bebidas-energizantes

El creciente consumo de bebidas energizantes entre niños, niñas y adolescentes ha encendido las alarmas en el ámbito de la salud pública. El licenciado en Nutrición Samuel García calificó esta tendencia como “una amenaza silenciosa” debido a los múltiples riesgos que conlleva para el bienestar físico y mental de quienes están en pleno desarrollo.

Según García, este tipo de productos “no están diseñados para ser consumidos por menores de edad” y, sin embargo, su ingesta se ha vuelto habitual, especialmente en contextos deportivos, escolares o de recreación nocturna. “Una lata puede contener niveles de cafeína similares a los de cuatro tazas de café, además de taurina, azúcares añadidos y otros componentes estimulantes que actúan sobre el sistema nervioso central”, explicó.

El nutricionista detalló que los efectos adversos pueden incluir hipertensión, taquicardia, insomnio, ansiedad y dificultades para concentrarse. También señaló que la mezcla con alcohol, cada vez más frecuente en eventos sociales, potencia sus consecuencias perjudiciales.

García llamó a que padres, docentes y autoridades sanitarias tomen conciencia de esta situación. “Necesitamos normativas más claras, campañas de información y, sobre todo, educación alimentaria en la infancia y adolescencia”, sostuvo.

El especialista concluyó que la prevención debe comenzar en el hogar, mediante el ejemplo y la orientación adecuada. “El marketing dirigido a jóvenes invisibiliza los peligros de estos productos. Por eso es fundamental ofrecer alternativas saludables y promover hábitos conscientes desde edades tempranas”, afirmó.

Te puede interesar
rock-Vida-hepatiis-c

Día Mundial contra la Hepatitis, una fecha para prevenir y actuar

Redacción NA
Salud28/07/2025

El 28 de julio se celebra el Día Mundial contra la Hepatitis en honor al Dr. Baruch Blumberg, quien descubrió el virus de la hepatitis B y desarrolló su vacuna. En San Martín de los Andes, se promueve la prevención mediante controles y vacunación en el sistema de salud local.

Lo más visto
Niños y niñas

Celebración del Día del Niño: Un Evento Solidario para la Comunidad

Mario Jakszyn
Actualidad30/07/2025

La jornada, organizada por el comercio Fama, el Museo de Ciencias Naturales y los Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes y de Meliquina, invita a los pequeños y sus familias a disfrutar de actividades recreativas y a contribuir con donaciones de juguetes para quienes más lo necesitan.

Captura de pantalla 2025-07-29 210020

Seguimiento instantáneo de colectivo "Mibus"

Redacción NA
30/07/2025

Desde ahora, vecinos y turistas pueden conocer la ubicación y tiempos de arribo de cada servicio gracias a una nueva herramienta de consulta que agiliza el transporte público en la región.

Recibilos todos los sábados en tu mail