
Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.
La participación de los actores del sector será fundamental para seguir construyendo, de manera conjunta, una provincia cada vez más preparada para recibir eventos nacionales e internacionales.
Turismo30/07/2025
Redacción NA
Con la presencia de autoridades provinciales, referentes del sector privado y especialistas en turismo, se presentó en la ciudad de Neuquén el Plan Operativo y Estratégico para el Turismo de Reuniones. El evento se llevó a cabo en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, y marcó un paso clave en la consolidación del segmento MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones) en el territorio provincial.
Durante la presentación, la consultora especializada en turismo de reuniones, Emora Franco, expuso los ejes principales del plan, que busca fortalecer la promoción, la articulación público-privada y la profesionalización del sector, con una mirada sustentable y de largo plazo.
De la presentación, encabezada por el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet; participaron la subsecretaria de Turismo, Silvana Cerda; el presidente de NeuquenTur, Sergio Sciaccitano y el presidente del Ente Provincial de Termas, Matías Ramos.
El ministro de Turismo, valoró el trabajo realizado y destacó el potencial del segmento para diversificar la oferta turística: “Esta es una línea de trabajo prioritaria para la provincia. El turismo de reuniones nos sirve a todos: potencia la cadena de valor, genera consumo y es una puerta de entrada para que quienes nos visitan por trabajo luego nos elijan para vacacionar”, afirmó.
El plan está dirigido a prestadores de servicios turísticos, autoridades locales, cámaras, asociaciones y a todas las personas interesadas en impulsar este segmento estratégico para el desarrollo provincial. Entre los objetivos principales, se busca posicionar a Neuquén como un destino competitivo y sostenible para la captación de eventos nacionales e internacionales.
Sciacchitano, remarcó la importancia de trabajar de manera articulada con todos los sectores: “Durante estos meses se hizo un gran trabajo en territorio con el Buró de San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Neuquén. La provincia tiene una oferta sólida y diversa para crecer en este segmento, y contamos con el acompañamiento del sector privado, las asociaciones y las universidades”, señaló.
Entre las acciones ya impulsadas, se destacó la postulación de Neuquén como sede del Congreso Nacional de Agentes de Viajes, además de la próxima realización del Congreso de Jóvenes Emprendedores en Turismo.
El plan contempla también la expansión del segmento hacia destinos emergentes como Villa Pehuenia, Caviahue-Copahue, el norte neuquino y Junín de los Andes, con potencial para atraer eventos corporativos e incentivos empresariales.
Neuquén viene participando activamente en las principales ferias nacionales e internacionales del segmento. Estas acciones permitieron posicionar a la provincia como un destino atractivo para organizadores del sector.
Con más de 100 vuelos semanales y una infraestructura en crecimiento, Neuquén se proyecta como un polo estratégico para el turismo de reuniones en la Patagonia y el país. La implementación de este plan refuerza el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo turístico como motor de empleo, inversión y crecimiento sostenible.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

Prestadores turísticos participaron de una charla clave donde se presentó una plataforma gratuita que permitirá modernizar la gestión de reservas y potenciar el análisis estadístico del destino.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

EPEN informó que el servicio se interrumpirá el jueves 30 de octubre entre las 9 y las 13 horas por trabajos de conexión de obra.