Monóxido de Carbono: El asesino silencioso

Te acercamos información acerca de la prevención de intoxicaciones, teniendo en cuenta que comienzan a sentirse las bajas temperaturas en época otoñal y es necesario calefaccionar los ambientes.

Actualidad03/05/2021Redacción NARedacción NA
bomberos1

El monóxido de carbono es un gas venenoso, que no tiene color, olor, ni sabor y se dispersa fácilmente en el aire. Esto hace que la intoxicación no sea percibida por la persona expuesta, por eso se le llama el asesino silencioso. Su inhalación puede causar lesiones permanentes e incluso la muerte.

Cómo reconocer una intoxicación por monóxido de carbono?

Los síntomas más comunes son:

• Dolor de cabeza

• Mareo

• Debilidad

• Náuseas y vómitos

• Dolor en el pecho y confusión

¿Qué precauciones debemos tomar?

• No usar el horno ni las hornallas para calefaccionar

• No dormir con braseros (calentadores a leña o carbón) encendidos.

• Revisar tus artefactos periódicamente por un gasista matriculado. El color de la llama debe ser azul, si es naranja o colorada, el artefacto no está funcionando correctamente y está generando monóxido de carbono.

• En cada ambiente calefaccionado, tener las ventilaciones correspondientes.

bomberos

• Por cualquier emergencia llamar al teléfono 100.

Te puede interesar
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Imagen de WhatsApp 2025-10-21 a las 09.58.58_7d446556

Taller de Mapeo Colaborativo: Uniendo esfuerzos con Juntas Vecinales

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Bajo el lema: "Construyendo una mirada común sobre el territorio", se llevó a cabo el taller como parte de la asistencia técnica destinada a la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan de Movilidad Urbana y el Código de Planeamiento Urbano de San Martín de los Andes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail