Provincia financiará la terminación de los futuros vestuarios y sede de la Liga de Fútbol

Los mismos son construidos por el Municipio, con mano de obra de los dirigentes del fútbol barrial y aportes de privados, y será entregada en comodato a la Lifusma para destinarla a todas las categorías del fútbol sanmartinense.

Ciudad30/04/2025RedacciónRedacción
WhatsApp-Image-2025-04-30-at-08.27.27

El gobierno neuquino confirmó que aportará 20 millones de pesos para que el Municipio termine los vestuarios y la futura sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), una obra que beneficiará a todas las categorías de fútbol masculino y femenino de nuestra ciudad.

El compromiso surgió de una reunión mantenida este martes en Neuquén entre el intendente Carlos Saloniti y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de la provincia, Julieta Corroza, en la que también se analizaron otras obras para nuestra ciudad.

Durante el encuentro, la ministra Corroza confirmó que el aporte llegará en dos etapas con fondos que permitirán terminar la obra, ubicada en el predio de la cancha Elías Sapag, que se reanudó en los últimos meses.

Según el acuerdo suscripto en febrero pasado entre el Municipio y la Liga, el Ejecutivo aporta los materiales y la gestión a cargo de Sergio Vivanco, de la Subsecretaría de Obras Públicas. Varios comercios de la ciudad hicieron donaciones para contribuir a la terminación.

Las tareas que se están ejecutando y las que están pendientes incluyen la terminación de vestuarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.  Vivanco señaló que el aporte de Provincia permitirá la construcción de cloacas, electricidad, revoque, sanitarios y pisos.

Dirigentes de varios clubes de la Liga, y jugadores de fútbol, se convocaron para trabajar en esta etapa que ya cuenta con la colocación de techos, revestimientos y colocación de las aberturas y rejas. La invitación es extensiva a quienes quieran sumarse para que la Liga tenga un espacio físico y las jugadoras y jugares puedan cambiarse en un ambiente propicio.

Vivanco celebró este acuerdo con la Provincia y recordó que se trata de una “obra anhelada por la Liga de San Martín de los Andes, porque los jugadores se venían cambiando la ropa a la intemperie”. Se trata de “una obra trascendental para el fútbol para todas las categorías, es un reconocimiento al fútbol de San Martín de los Andes”, señaló el expresidente del club Frontera.

Durante una visita que realizó a la obra a fines de marzo pasado, el intendente Saloniti señaló que “venimos trabajando hace mucho con esto y ahora vamos a terminar con los vestuarios, para que las jugadoras y los jugadores y los árbitros puedan cambiarse como corresponde. Vamos a lograr el sueño de que la Liga tenga los vestuarios que se merecen”.

El proyecto se inició en 2009 y, luego de una larga paralización, se retomó la iniciativa que fue paralizada una vez más, en este caso por la pandemia del Covid-19. En 2022, con un aporte económico de la Legislatura provincial, se hicieron el encadenado y el techo.

La obra se desarrolla en dos etapas. La primera incluye vestuarios y sanitarios y, la segunda, contempla la oficina, sala de reuniones y servicios para albergar las actividades de la Liga, que incluyen las categorías de fútbol masculino, femenino e infantiles.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail