
Vecinas y vecinos de seis barrios de San Martín de los Andes tienen tiempo hasta el jueves 24 de julio para completar el formulario que releva datos sociales y comunitarios, clave para la prevención de incendios.
El concejal César Meza presentó al intendente Carlos Saloniti un proyecto que busca acondicionar espacios abiertos para fortalecer el deporte comunitario incluso durante el invierno.
Ciudad04/08/2025
Redacción NA
Ante la escasez de espacios cerrados para la práctica de actividades físicas, especialmente en épocas de lluvias, nevadas y bajas temperaturas, el concejal del Pro/Ncn, César Meza, presentó al intendente Carlos Saloniti un proyecto que propone el cerramiento y techado de los playones deportivos ubicados en distintos barrios de San Martín de los Andes.
Actualmente existen más de diez playones a cielo abierto, entre ellos los del Club Sarmiento, Vamep36, Escuela Primaria N.º 179, B° Cantera (Ex Hotel Sol), El Arenal, Chacra IV, B° Las Rosas, Chacra 30 y Chacra 32. La iniciativa busca transformar estos espacios en ámbitos accesibles y protegidos para actividades recreativas, culturales y deportivas durante todo el año.
Según Meza, el cerramiento no solo optimizaría el uso de los playones, sino que también fortalecería el sentido de pertenencia comunitaria. Los clubes barriales lindantes y las juntas vecinales podrían coordinar actividades junto a organizaciones sociales, beneficiando especialmente a niños y adolescentes.
El intendente municipal se comprometió a acompañar la gestión de recursos ante los funcionarios provinciales, con el objetivo de concretar esta propuesta que apunta a mejorar la calidad de vida, el bienestar y el desarrollo saludable de la comunidad.

Vecinas y vecinos de seis barrios de San Martín de los Andes tienen tiempo hasta el jueves 24 de julio para completar el formulario que releva datos sociales y comunitarios, clave para la prevención de incendios.

A través del EPEN, se reconvertirán casi 3.500 luminarias a tecnología LED con una inversión superior a los 1.500 millones de pesos. Este sábado se pusieron en funcionamiento en los barrios Covisal y Los Radales, y en los próximos días se sumarán los sectores Alihuen Alto y Alihuen Bajo.

Personal de la Subsecretaría de Obras Públicas trabajó en la iluminación de otras dos plazas de nuestra ciudad, dentro del programa de mejoramiento de los espacios públicos.

El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.

Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.

Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.

Carlos Saloniti puso en funciones a Matías Consoli y Rodrigo Mariqueo como secretario y subsecretario.

Una donación de ANAAR fortalece la atención de alta complejidad en la Región Sanitaria Los Lagos.

Con la presencia de autoridades provinciales, referentes culturales y miembros de la comunidad educativa, se inauguró la nueva sede de Neuquén. La apertura consolida el compromiso federal con la formación audiovisual pública y gratuita.

La Asociación Hotelera Gastronómica rediseñó su sede con un espacio funcional destinado a fortalecer la profesionalización de prestadores locales y promover el diálogo estratégico entre actores del rubro.

El acto oficial reunió autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad para reconocer la trayectoria de una unidad clave en la prevención y el orden urbano.