
Se investiga si el incendio en la casa de Jorge Sobisch fue un atentado
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
Actualidad21/04/2025“Aquel día fue muy importante para el proyecto que nosotros veníamos construyendo durante tanto tiempo. La gente venía dando señales de lo que pretendía y finalmente lo convalidó en las urnas”, recordó el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, al cumplirse (el 16 de abril) el segundo aniversario del triunfo electoral que permitió a Rolando Figueroa acceder a la gobernación de Neuquén. “Ahora estamos enfocados en la gestión”, remarcó Ousset.
Indicó que “el objetivo es cumplir y concretar todo aquello que habíamos propuesto a la ciudadanía” y aseguró que “se ha puesto en marcha un gobierno que defiende el modelo neuquino, un modelo con una identidad propia y que cambió mucho de lo que se venía haciendo”. Ousset dijo que se trata de “un modelo que pretende ser austero, responsable, orientando los recursos de manera equilibrada hacia donde tienen que ir y, por supuesto, responder con muchísimo trabajo y esfuerzo a la confianza que nos otorgó la gente”.
“Estamos haciendo una provincia más justa, a partir de identificar en cada una de las regiones lo que realmente se necesita”, señaló y recordó que se van asfaltar 600 kilómetros de ruta, mientras que a lo largo de toda la historia de la provincia se hicieron 1.100 kilómetros. “Estamos construyendo escuelas, hospitales, centros de salud, estamos invirtiendo en seguridad; compromisos que se habían asumido y que hoy estamos pudiendo mostrar a la ciudadanía”.
En este sentido, Ousset aseguró que el Gobierno provincial despliega un modelo que no solo invierte en obras, sino que “defiende a sus empresas públicas y tiene tolerancia cero a la corrupción”
Destacó la importancia de orientar recursos de la industria hacia la educación y recordó que Neuquén tiene el programa de becas “más importante del país, que es el programa de Becas Gregorio Álvarez, con más de 25.000 inscriptos”. Agregó que también se pidió a las empresas operadoras que “trabajemos juntos en infraestructura, principalmente en la que necesita Vaca Muerta para su desarrollo”.
Finalmente, Ousset aseguró: “Hemos sido muy responsables a la hora de administrar el Estado, es la principal característica del gobierno de Rolando Figueroa. Esto nos permitirá, en momentos de incertidumbre, administrar nuestra provincia con solvencia, con robustez y, principalmente, con autodeterminación”.
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
En estas vacaciones, las familias tienen la oportunidad de disfrutar de estas jornadas que prometen una combinación de lecturas, música y cine que acercará a grandes y chicos en un entorno lúdico y cultural.
Las juventudes emprendedoras registradas provienen de toda la provincia. Desde la secretaría de Juventudes y Diversidad plantean espacios de difusión y asesoramiento personalizado para acceder al programa.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y las condiciones de seguridad en el ámbito de trabajo, se llevaron a cabo nuevas inspecciones en zonas de actividad hidrocarburífera y hotelera.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.
El gobernador expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.