
El objetivo es controlar que los prestadores de servicios turísticos locales cumplan con las normativas turísticas vigentes y ofrecerles asistencia técnica.
Durante abril y mayo, el centro de esquí Chapelco seguirá operando con normalidad bajo la gestión transitoria que asumió el control para asegurar el funcionamiento mientras se define la nueva concesionaria.
Turismo09/04/2025Desde el gobierno provincial aseguran que no habrá cambios bruscos y que el objetivo principal es garantizar la apertura del cerro con todas las condiciones de seguridad para residentes y turistas.
Venta de pases: precios, tipos y hasta cuándo se podrá comprar
Se lanzaron cinco tipos de pases para la temporada de invierno: dos para turistas no residentes y tres flexi para residentes de Neuquén y Río Negro. No se venderán pases diarios ni otros formatos más específicos.
Los precios definidos son:
Turistas no residentes:
- Pase de 3 días: $324.000
- Pase de 6 días: $576.000
Residentes:
- Flexi 3 días: $188.000
- Flexi 7 días: $439.000
- Flexi 10 días: $569.000
La compra será exclusivamente online a través de los canales oficiales de Chapelco y NeuquénTur.
La venta se mantendrá hasta el 28 de abril, fecha en la que se hará un balance de costos y ventas. La decisión de limitar la cantidad de pases busca no comprometer al nuevo concesionario ni fijar tarifas que puedan afectar su futura gestión.
Financiación y promociones para residentes
El gobierno está en conversaciones con el Banco Provincia del Neuquén para implementar opciones de financiación, especialmente destinadas a residentes. Además, se evalúa reactivar el programa "Viajando en Tiempo para la Nieve", para facilitar el acceso a los pases con beneficios específicos.
Servicios del cerro: qué sigue y qué se define más adelante
Durante estos dos meses no se venderán otros servicios del cerro, como gastronomía o actividades complementarias. Varias subconcesiones cayeron y será el nuevo concesionario quien decida si continúa con los mismos operadores o lanza nuevos procesos de licitación.
La escuela de esquí seguirá operando bajo el mismo esquema actual, mientras que el servicio de alquiler de equipos (rental) dependerá del mercado local: “En el pueblo hay equipos de sobra para cubrir la demanda”, afirmaron.
Transparencia y compromiso con el proceso de licitación
Las autoridades destacaron que esta transición sigue los lineamientos anunciados en enero de 2023, cuando se decidió no renovar la concesión automáticamente. “Llegamos un poco más tarde de lo que queríamos, pero cumplimos con lo que prometimos”, indicaron.
La licitación del nuevo concesionario está prevista para fines de mayo. Hasta entonces, el objetivo principal es sostener la operación, cubrir costos y garantizar que el recambio se haga sin afectar a los usuarios ni al personal.
El objetivo es controlar que los prestadores de servicios turísticos locales cumplan con las normativas turísticas vigentes y ofrecerles asistencia técnica.
Se trata del evento regional más importante sobre turismo de montaña.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Es para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
Representantes del sector mantuvieron una reunión con concejales para expresar su preocupación por las nuevas resoluciones de la Administración de Parques Nacionales que vuelven opcional la contratación de guías en áreas protegidas.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
Legisladores definieron conformar una comisión compuesta por representantes de los tres poderes del Estado y establecieron un plazo de hasta seis meses, prorrogable por igual período, para elevar una propuesta de anteproyecto de ley.
El Gobierno nacional implementó modificaciones en el sistema de licencias. Habrá renovaciones remotas, cambios en los plazos según la edad y eliminación de la LiNTI.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
Durante la reunión, cada vecina y vecino expuso sobre algunos de los asuntos que debería atender una eventual nueva ordenanza, ya sea mediante cambios, modificaciones o especificaciones en algunos de sus artículos.