
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
Durante abril y mayo, el centro de esquí Chapelco seguirá operando con normalidad bajo la gestión transitoria que asumió el control para asegurar el funcionamiento mientras se define la nueva concesionaria.
Turismo09/04/2025Desde el gobierno provincial aseguran que no habrá cambios bruscos y que el objetivo principal es garantizar la apertura del cerro con todas las condiciones de seguridad para residentes y turistas.
Venta de pases: precios, tipos y hasta cuándo se podrá comprar
Se lanzaron cinco tipos de pases para la temporada de invierno: dos para turistas no residentes y tres flexi para residentes de Neuquén y Río Negro. No se venderán pases diarios ni otros formatos más específicos.
Los precios definidos son:
Turistas no residentes:
- Pase de 3 días: $324.000
- Pase de 6 días: $576.000
Residentes:
- Flexi 3 días: $188.000
- Flexi 7 días: $439.000
- Flexi 10 días: $569.000
La compra será exclusivamente online a través de los canales oficiales de Chapelco y NeuquénTur.
La venta se mantendrá hasta el 28 de abril, fecha en la que se hará un balance de costos y ventas. La decisión de limitar la cantidad de pases busca no comprometer al nuevo concesionario ni fijar tarifas que puedan afectar su futura gestión.
Financiación y promociones para residentes
El gobierno está en conversaciones con el Banco Provincia del Neuquén para implementar opciones de financiación, especialmente destinadas a residentes. Además, se evalúa reactivar el programa "Viajando en Tiempo para la Nieve", para facilitar el acceso a los pases con beneficios específicos.
Servicios del cerro: qué sigue y qué se define más adelante
Durante estos dos meses no se venderán otros servicios del cerro, como gastronomía o actividades complementarias. Varias subconcesiones cayeron y será el nuevo concesionario quien decida si continúa con los mismos operadores o lanza nuevos procesos de licitación.
La escuela de esquí seguirá operando bajo el mismo esquema actual, mientras que el servicio de alquiler de equipos (rental) dependerá del mercado local: “En el pueblo hay equipos de sobra para cubrir la demanda”, afirmaron.
Transparencia y compromiso con el proceso de licitación
Las autoridades destacaron que esta transición sigue los lineamientos anunciados en enero de 2023, cuando se decidió no renovar la concesión automáticamente. “Llegamos un poco más tarde de lo que queríamos, pero cumplimos con lo que prometimos”, indicaron.
La licitación del nuevo concesionario está prevista para fines de mayo. Hasta entonces, el objetivo principal es sostener la operación, cubrir costos y garantizar que el recambio se haga sin afectar a los usuarios ni al personal.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
La localidad dará la bienvenida a la primavera con la feria “Somos Semilla y Sabores Cordilleranos”, donde emprendedores, chefs y artistas regionales ofrecerán degustaciones, espectáculos y sorteos para apoyar la recuperación de bosques nativos.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.