
El ministro Gustavo Fernández Capiet destacó las leyes sancionadas en la legislatura para la agilización de trámites y digitalización de procesos. También remarcó el fuerte trabajo conjunto desarrollado con municipios y prestadores.
La comitiva neuquina estará presente con un stand. Además, el presidente de Neuquentur, Sergio Sciacchitano, será disertante en la conferencia “Destinos que dan la bienvenida: inclusión en clave federal”.
Turismo19/08/2025La Provincia del Neuquén participará de la 22° Conferencia Internacional de Negocios y Turismo LGBTIQ+ Gnetwork 360 Buenos Aires 2025, que se desarrollará en Buenos Aires entre el 27 y 29 de agosto. La convocatoria reunirá a más de 1.800 personas de 16 países.
El evento, que tendrá lugar en el Hotel Hilton Buenos Aires, Michelangelo Legend y la Embajada de España, contará con 35 conferencias, más de 70 disertantes y alrededor de 50 expositores.
La comitiva neuquina estará presente con un stand en el que se brindará información específica. Además, el presidente de Neuquentur, Sergio Sciacchitano, disertará junto con representantes de las provincias de Misiones y Salta en la conferencia “Destinos que dan la bienvenida: inclusión en clave federal”.
Con el lema connecting people, la cita mundial propone espacios para presentaciones especializadas, foros de debate, actividades de formación y múltiples instancias de networking.
El objetivo es generar nuevas alianzas y redes de negocios para empresas que entienden a la diversidad como un pilar fundamental. En este sentido, el foco estará puesto en el turismo inclusivo y en el uso de nuevas tecnologías.
El ministro Gustavo Fernández Capiet destacó las leyes sancionadas en la legislatura para la agilización de trámites y digitalización de procesos. También remarcó el fuerte trabajo conjunto desarrollado con municipios y prestadores.
Se trata de un acuerdo que permitirá avanzar en las habilitaciones de 4x4 y vehículos adaptados para el desarrollo de actividades turísticas.
La confitería, los trineos y actividades recreativas siguen disponibles en el parque, aunque las pistas de esquí permanecen restringidas y el acceso vehicular requiere precaución.
San Martín de los Andes registra un aumento sostenido en la oferta de alquileres temporarios sin habilitación comercial.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
El Ministro de Turismo de la provincia revela los desafíos actuales y las estrategias para transformar a Neuquén a pesar de las adversidades.
Los beneficiarios que cobran sus haberes a través del Banco Provincia del Neuquén acreditan su Fe de Vida con el uso de sus tarjetas de débito.
El Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expone la importancia de establecer un marco claro para la colaboración entre clubes locales y el concesionario de Chapelco, buscando un equilibrio en el acceso y los derechos de los residentes.
El Presidente de la Cámara de Comercio analiza los desafíos que enfrenta la ciudad ante la falta de nieve y la nueva concesión de Chapelco, destacando la necesidad de un enfoque proactivo para revitalizar el turismo.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años
La propuesta surge del trabajo conjunto del PRODA y equipos de Salud, y busca sistematizar en un recetario todo el saber popular que circula por las huertas comunitarias y que practican los huerteros y huerteras de Neuquén.