Neuquén será sede de la cumbre de Inteligencia Artificial, Energía y Agua

Se trata de uno de los primeros eventos que se realizan en el país focalizado en estos tres vectores y es organizado por la provincia del Neuquén, el Laboratorio de Inteligencia Artificial de la Universidad de Buenos Aires y empresas privadas.

Tecno03/04/2025RedacciónRedacción
md

La primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén” se realizará este lunes, desde las 10.30, en el Auditorio de Casa de Gobierno.

Además, se suscribirá una línea de asistencia financiera de fomento a firmas vinculadas con la Economía del Conocimiento.

El propósito principal de la jornada será impulsar la convergencia entre energía, agua e inteligencia artificial en Neuquén y busca presentar el ecosistema del Hub Tech IA y su impacto en el desarrollo regional; mostrar la transformación que estarán generando los agentes de IA y la inteligencia artificial generativa (IAGEN) en todos los sectores productivos y del conocimiento; dar a conocer la nueva plataforma de casos de uso, que reunirá 56 aplicaciones concretas de IA e IAGEN en las industrias de la Energía (gas y petróleo) y Agua y presentar las oportunidades de adopción tecnológica en actividades específicas de los procesos productivos, entre otros aspectos.

Además, este evento será la antesala de la Segunda Cumbre del Hub Tech IA, que se realizará el 25 de abril, con la presencia de Vijay Gadepally del MIT Lincoln Laboratory, líder de uno de los centros de IA más prestigiosos del planeta.

Los interesados pueden inscribirse a través del enlace https://minplanificacion.neuquen.gob.ar/inscripcion-hubtechia

El programa

El programa incluye temas como la presentación del Hub TECH IA y de la plataforma de casos de uso de IA en la energía y el agua, que será a las 11.30 a cargo de Emiliano Mossotti, CEO MBC Desarrollos; Alejandro Martínez, decano de la Facultad de Ingeniería de UBA y Juan Gustavo Corvalán, director UBA IALAB.

A las 13.40, se realizará la presentación datacenters y microreactores para el cómputo y la energía de la Inteligencia Artificial en Neuquén, a cargo de Alexander Ditzend, presidente de la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial (SAIA).

A las 14, se expondrá sobre casos de uso en relación con la industria del petróleo, el gas y el agua, por parte de Carina Papini, subdirectora de UBA IALAB; Manuel Turner, CEO de Puzzle IA y Cristian Santander, director del Laboratorio de IA (UTN) CEO de Cognitive IA.

 
A las 15, se presentará la hoja de ruta, debate y conclusiones; y luego será el cierre

Te puede interesar
md

Comenzó Tecnap 2025

Redacción NA
Tecno29/05/2025

Se desarrolla en Villa La Angostura con la presencia de expertos nacionales e internacionales.

Lo más visto
Chapelco tarifas recortado

Cerro Chapelco dio a conocer el valor del pase diario

Mario Jakszyn
Chapelco26/06/2025

En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.

Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail