
HOY: Tecnología, ahorro y comunidad: llega una nueva charla abierta en Edge City
Una propuesta para descubrir Piggy Wallet, la app que enseña finanzas con blockchain y juegos para toda la familia.
Permite ampliar la velocidad de conexión, la estabilidad de los servicios digitales y la seguridad de la infraestructura crítica del Estado.
Tecno30/06/2025
Redacción NA
La Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (OPTIC) continúa desarrollando un ambicioso plan de modernización tecnológica que incluye la renovación integral de la red de transmisión de datos de los data centers (centros de procesamiento y almacenamiento de información digital del Estado) y de los puntos de acceso a la red en edificios y organismos públicos. Estos avances permiten mejorar la velocidad de conexión, la estabilidad de los servicios digitales y la seguridad de la infraestructura crítica del Estado.
Una de las acciones clave fue la migración de servicios importantes a una nueva red de alta velocidad (una red con mayor capacidad para enviar y recibir datos en poco tiempo), que ya opera con una capacidad de 400 Gbps (una medida que indica que puede mover hasta 400 mil millones de bits por segundo). Esta mejora ha permitido agilizar los tiempos de respuesta entre los sistemas internos más de cien veces, reduciendo demoras y aumentando la eficiencia en el funcionamiento de las plataformas del gobierno.
El Subsecretario de Modernización, Juan Manuel Morales, expresó:“Estamos preparando al Estado para el presente y el futuro, garantizando una infraestructura sólida, segura y escalable que permita seguir incorporando servicios digitales con eficiencia y equidad territorial”.
“Esta es una transformación transversal que impacta directamente en la mejora de los servicios troncales y en la calidad de los servicios digitales que brinda OPTIC a toda la administración pública” dijo y destacó el compromiso del equipo: “Fue el resultado de muchos meses de trabajo intenso. El equipo de OPTIC trabajó incluso fuera del horario habitual de la administración pública y durante los fines de semana, con el objetivo de minimizar los efectos de la migración sobre los servicios en funcionamiento”.
El proceso también incluyó la renovación de los puntos de conexión con los usuarios y edificios públicos, multiplicando por diez la capacidad de las conexiones y ampliando los vínculos con proveedores de internet, lo que garantiza una conexión estable, rápida y preparada para responder a una demanda cada vez mayor.
Otro hito importante fue la migración del sistema de comunicaciones de voz, que funcionaba con una central telefónica Siemens de más de 26 años, a una plataforma digital que permite integrar llamadas, videoconferencias y otras herramientas de comunicación, mejorando así el contacto interno y externo entre organismos.
Asimismo, se incorporaron servidores y equipos de procesamiento de última generación que permitieron reorganizar la infraestructura de la Nube Privada de Gobierno y mejorar los servicios digitales que se prestan desde las áreas de ingeniería y desarrollo web. A esto se suma la incorporación de nuevas herramientas de seguridad digital y sistemas avanzados para almacenar información, que refuerzan la protección de los datos y aseguran una disponibilidad rápida y permanente.
OPTIC continuará ejecutando múltiples proyectos orientados a fortalecer áreas estratégicas del Estado, con una visión de crecimiento sostenido, inclusión tecnológica y modernización permanente

Una propuesta para descubrir Piggy Wallet, la app que enseña finanzas con blockchain y juegos para toda la familia.

En el evento habrá disertaciones en inteligencia artificial, conectividad, innovación, gobiernos digitales, entre otros aspectos. En la oportunidad se reunirán los representantes de las provincias agrupadas en el foro de administraciones inteligentes.

Se trata de un software que tiene un 90% de efectividad para realizar aperturas de teléfonos celulares y otros aparatos electrónicos. Será destinado a casos de gran relevancia.

Destaca su compromiso con la eficiencia, transparencia y mejora continua del servicio público, impulsando la transformación digital del Estado provincial mediante soluciones accesibles y efectivas. En junio se registraron más de 600 asistencias a organismos estatales.

Las disciplinas de la actividad -que se desarrollará por regiones- incluyen fútbol y combate robótico y carreras, y la liga culminará con un Encuentro Provincial de Robótica que se llevará a cabo durante el mes de noviembre en la ciudad de Neuquén.

Dentro de las acciones contempladas en la denominada Inteligencia Artificial Neuquina, ya se dictan dos cursos, uno para agentes estatales y otro para el público en general.

Se informa a la comunidad que, con las correspondientes autorizaciones de Vialidad Nacional, Vialidad Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se llevarán a cabo cortes totales en la Ruta 40 – Siete Lagos.

Cada 20 de noviembre se conmemora la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño. La ONU y UNICEF llaman a renovar el compromiso con la infancia y a construir un mundo más justo desde su mirada.

El Estado neuquino lanzó este viernes la Licitación Pública para la primera etapa de la construcción del nuevo edificio del Centro de Iniciación Artística N° 5 de nuestra ciudad, con una inversión superior a $3.649 millones de pesos.

La FEFARA inauguró este viernes su VXIII Encuentro Deportivo Nacional, que continuará hasta el 23 de noviembre, reuniendo a profesionales farmacéuticos de todo el país.

El beneficio alcanza a titulares de la Asignación Universal y Familiar por Hijo. Se cobra una vez al año y requiere la presentación del certificado escolar.