
HOY: Tecnología, ahorro y comunidad: llega una nueva charla abierta en Edge City
Una propuesta para descubrir Piggy Wallet, la app que enseña finanzas con blockchain y juegos para toda la familia.
Se trata de un software que tiene un 90% de efectividad para realizar aperturas de teléfonos celulares y otros aparatos electrónicos. Será destinado a casos de gran relevancia.
Tecno28/07/2025
Redacción NA
Con una gran inversión del Gobierno provincial, la Policía del Neuquén incorporó un moderno software que le permitirá mejorar las investigaciones en casos de gran relevancia, tales como casos con riesgo de vida, hechos violentos, homicidios, tentativas de homicidio y delitos vinculados al microtráfico de drogas. Se trata de un sistema que permite la apertura y análisis de teléfonos celulares y otros dispositivos digitales que tiene un 90% de efectividad.
El nuevo sistema será destinado al uso de la División de Análisis Forense Informático (DAFI) de la fuerza provincial. En esa división llevaban adelante distintas tareas, como las pericias informáticas de los elementos electrónicos que son secuestrados durante las diversas investigaciones que realiza la Policía, tales como computadoras de escritorio, notebooks, tablets y celulares, entre otros elementos.
Hasta el momento, este tipo de procedimientos se realizaban mediante un único equipo cuyo porcentaje de éxito rondaba el 45%, debido a las tecnologías de seguridad implementadas en los dispositivos móviles de última generación. En ese contexto, desde el organismo se solicitó la contratación de la licencia digital del software Cellebrite Inseyets Pro UFED, por un plazo de dos años, que permitirá realizar hasta 150 desbloqueos por año.
La solicitud de esta incorporación se fundamentó en un notable incremento de requerimientos de análisis que la DAFI recibe, provenientes de diversas unidades de orden público, las unidades especiales de la Policía, la Justicia provincial y la Justicia Federal. Será una herramienta fundamental en las investigaciones que realizará el fuero provincial de la Justicia respecto al microtráfico de drogas.
La contratación de este sistema fue aprobada por el gobernador Rolando Figueroa, mediante un decreto, y demandó una inversión de más de 277 millones de pesos. Cabe destacar que mediante la eliminación de gastos innecesarios del estado, el Ejecutivo provincial pudo destinar las partidas necesarias a áreas esenciales, en este caso la seguridad pública, para la cual se han realizado fuertes inversiones para jerarquizar a la Policía provincial, con la incorporación de equipamiento, vehículos y tecnología, para la lucha contra el delito.

Una propuesta para descubrir Piggy Wallet, la app que enseña finanzas con blockchain y juegos para toda la familia.

En el evento habrá disertaciones en inteligencia artificial, conectividad, innovación, gobiernos digitales, entre otros aspectos. En la oportunidad se reunirán los representantes de las provincias agrupadas en el foro de administraciones inteligentes.

Destaca su compromiso con la eficiencia, transparencia y mejora continua del servicio público, impulsando la transformación digital del Estado provincial mediante soluciones accesibles y efectivas. En junio se registraron más de 600 asistencias a organismos estatales.

Permite ampliar la velocidad de conexión, la estabilidad de los servicios digitales y la seguridad de la infraestructura crítica del Estado.

Las disciplinas de la actividad -que se desarrollará por regiones- incluyen fútbol y combate robótico y carreras, y la liga culminará con un Encuentro Provincial de Robótica que se llevará a cabo durante el mes de noviembre en la ciudad de Neuquén.

Dentro de las acciones contempladas en la denominada Inteligencia Artificial Neuquina, ya se dictan dos cursos, uno para agentes estatales y otro para el público en general.

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que Carlos Saloniti habló en mi programa Cosas que Pasan, en Radio Fun. Desde entonces, un año entero pasó sin que el intendente volviera a atender nuestras preguntas. Eligió otros micrófonos, otras ciudades, entrevistas más cómodas, pero nunca volvió a dialogar con este espacio que lleva dos décadas interpelando a cada gestión municipal.

Se informa a la comunidad que, con las correspondientes autorizaciones de Vialidad Nacional, Vialidad Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se llevarán a cabo cortes totales en la Ruta 40 – Siete Lagos.

El Estado neuquino lanzó este viernes la Licitación Pública para la primera etapa de la construcción del nuevo edificio del Centro de Iniciación Artística N° 5 de nuestra ciudad, con una inversión superior a $3.649 millones de pesos.

La FEFARA inauguró este viernes su VXIII Encuentro Deportivo Nacional, que continuará hasta el 23 de noviembre, reuniendo a profesionales farmacéuticos de todo el país.

El beneficio alcanza a titulares de la Asignación Universal y Familiar por Hijo. Se cobra una vez al año y requiere la presentación del certificado escolar.