La Policía incorporó un eficiente sistema para análisis de dispositivos digitales

Se trata de un software que tiene un 90% de efectividad para realizar aperturas de teléfonos celulares y otros aparatos electrónicos. Será destinado a casos de gran relevancia.

Tecno28/07/2025Redacción NARedacción NA
md

Con una gran inversión del Gobierno provincial, la Policía del Neuquén incorporó un moderno software que le permitirá mejorar las investigaciones en casos de gran relevancia, tales como casos con riesgo de vida, hechos violentos, homicidios, tentativas de homicidio y delitos vinculados al microtráfico de drogas. Se trata de un sistema que permite la apertura y análisis de teléfonos celulares y otros dispositivos digitales que tiene un 90% de efectividad.

El nuevo sistema será destinado al uso de la División de Análisis Forense Informático (DAFI) de la fuerza provincial. En esa división llevaban adelante distintas tareas, como las pericias informáticas de los elementos electrónicos que son secuestrados durante las diversas investigaciones que realiza la Policía, tales como computadoras de escritorio, notebooks, tablets y celulares, entre otros elementos.

Hasta el momento, este tipo de procedimientos se realizaban mediante un único equipo cuyo porcentaje de éxito rondaba el 45%, debido a las tecnologías de seguridad implementadas en los dispositivos móviles de última generación. En ese contexto, desde el organismo se solicitó la contratación de la licencia digital del software Cellebrite Inseyets Pro UFED, por un plazo de dos años, que permitirá realizar hasta 150 desbloqueos por año.

La solicitud de esta incorporación se fundamentó en un notable incremento de requerimientos de análisis que la DAFI recibe, provenientes de diversas unidades de orden público, las unidades especiales de la Policía, la Justicia provincial y la Justicia Federal. Será una herramienta fundamental en las investigaciones que realizará el fuero provincial de la Justicia respecto al microtráfico de drogas.

La contratación de este sistema fue aprobada por el gobernador Rolando Figueroa, mediante un decreto, y demandó una inversión de más de 277 millones de pesos. Cabe destacar que mediante la eliminación de gastos innecesarios del estado, el Ejecutivo provincial pudo destinar las partidas necesarias a áreas esenciales, en este caso la seguridad pública, para la cual se han realizado fuertes inversiones para jerarquizar a la Policía provincial, con la incorporación de equipamiento, vehículos y tecnología, para la lucha contra el delito.

Te puede interesar
md

Comenzó Tecnap 2025

Redacción NA
Tecno29/05/2025

Se desarrolla en Villa La Angostura con la presencia de expertos nacionales e internacionales.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-08-17 211700

Chapelco en jaque: la montaña sin nieve que pone en pausa el invierno

Mario Jakszyn
Turismo18/08/2025

La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años

Recibilos todos los sábados en tu mail