
Hoy y mañana harán un operativo de mantenimiento eléctrico en San Martín y Junín de los Andes
Afectará a ambas localidades y parajes cercanos. El EPEN realizará trabajos preventivos y correctivos en línea de alta tensión Alicurá – Pío Protto.
Inició la primera etapa del programa que forma parte de Emplea Neuquén, impulsado por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral junto con Pluspetrol, que tendrá tres formaciones virtuales en las que participarán emprendimientos de toda la provincia.
Actualidad02/04/2025Impacta Neuquén, el programa que tiene como objetivo fomentar y fortalecer emprendimientos que buscan la rentabilidad, cuidando el ambiente y el bienestar social, inició su primera etapa de formaciones con un total de 357 inscriptos.
Las instancias de formación son de carácter virtual, se desarrollarán hasta el mes de junio y están compuestas por tres módulos: Economía Circular, Modelado de Negocios y Elevator Pitch.
Impacta Neuquén forma parte de Emplea Neuquén y fue presentado en toda la provincia con el fin de sumar a emprendimientos de diversas regiones. En cuanto a la distribución geográfica de los inscriptos, el 44,5% proviene de la Región Confluencia, el 22,5% de la Región de los Lagos del Sur, el 16,1% de la Región del Pehuén, y el resto de las localidades del Alto Neuquén, Comarca y Vaca Muerta.
En términos de la franja etaria, la mayoría de los inscriptos tienen entre 28 y 37 años, seguidos por aquellos de 38 a 47 años. Además, el 41% de los inscriptos había participado previamente en las jornadas de presentación del programa.
“Hoy estamos dando un paso más hacia el fortalecimiento de los emprendimientos de nuestra provincia. Con el inicio de las formaciones de Impacta Neuquén, seguimos demostrando nuestro compromiso con el desarrollo del trabajo genuino, sostenible y que respete el ambiente”, sostuvo el ministro Lucas Castelli.
Celebró la iniciativa y resaltó que “seguiremos acompañando a quienes tienen el coraje y la visión de transformar su entorno, brindándoles las herramientas necesarias para crecer y fortalecer sus proyectos”.
Los emprendimientos inscriptos provienen de una amplia variedad de sectores, entre los que se destacan el Gastronómico; Indumentaria y Textil; Arte y Cultura; Entretenimiento; Agricultura; Servicios Oil&Gas; Salud y Bienestar y Reciclado.
Particularmente, los sectores más presentes son la producción primaria y la producción artesanal de bienes, quienes están interesados en incorporar el modelo de triple impacto en sus negocios, contribuyendo de manera significativa al desarrollo económico, social y ambiental de la región.
Afectará a ambas localidades y parajes cercanos. El EPEN realizará trabajos preventivos y correctivos en línea de alta tensión Alicurá – Pío Protto.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El acto incluyó las actividades principales en la plaza San Martín, la inauguración de un monumento en Av. Costanera y Juez del Valle y la colocación de una ofrenda floral en el aeropuerto Aviador Carlos Campos.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
Se llevó a cabo para homenajear a los caídos y a los veteranos de la Guerra de las Islas Malvinas.
Es empleada municipal desde hace 13 años y trabajó en el fortalecimiento del vínculo del Municipio con las vecinas y vecinos, articulando con las diferentes áreas operativas del Ejecutivo Municipal.
En un comunicado oficial explican que todo lo dicho al respecto ''tiene por objetivo ocultar los reiterados, públicos y notorios incumplimientos del Estado provincial a los derechos adquiridos de la empresa en el marco de la concesión del cerro''.
Se llevó a cabo para homenajear a los caídos y a los veteranos de la Guerra de las Islas Malvinas.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El acto incluyó las actividades principales en la plaza San Martín, la inauguración de un monumento en Av. Costanera y Juez del Valle y la colocación de una ofrenda floral en el aeropuerto Aviador Carlos Campos.