
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio Público Fiscal firmaron convenios clave para abordar la problemática de manera integral.
Ocurrió en Junín de los Andes tras desobedecer una orden judicial que le impedía acercarse a ella.
Judiciales14/03/2025La asistente letrada de la fiscalía Elizabeth Pellicer formuló cargos a un varón, N.A.Q.F, por golpear y amenazar a una mujer que era su pareja.
La acusación fue presentada ayer en una audiencia de formulación de cargos en la que, además, la funcionaria de la fiscalía requirió que se fijen medidas de protección para la víctima durante tres meses: prohibición de acercamiento a menos de 500 metros y de contacto por cualquier medio; y que el imputado se abstenga de ejercer actos de perturbación hacia ella.
La teoría del caso que sostuvo Pellicer fue que N.A.Q.F cometió dos hechos:
- El primero fue el 1 de marzo cuando el imputado agredió físicamente, amenazó y lesionó a su expareja en una vivienda ubicada en la ciudad de Junín de los Andes. El acusado concurrió al lugar y discutió con la mujer, con la que tiene una hija en común, tras lo cual ella le pidió que se retire. Él se negó y permaneció allí. Cerca de las 6 de la mañana, la mujer intentó salir de la casa y él la golpeó provocándole lesiones.
- El segundo sucedió el 8 de marzo en una cabaña de un complejo de la misma ciudad del hecho anterior, cuando el acusado se acercó a la víctima y, de ese modo, desobedeció una orden judicial impuesta por un Juez en el fuero de Familia.
Los delitos que la representante del MPF le atribuyó al imputado son amenazas, lesiones leves calificadas por el vínculo y desobediencia a una orden judicial, todo en concurso real y en carácter de autor (artículos 89 en relación al 92, 80 inciso primero, 149 bis, 239, 45 y 55 del Código Penal).
El juez de garantías Juan Pablo Balderrama, quien estuvo a cargo de la audiencia, avaló la formulación de cargos requerida por la fiscalía. En relación con las medidas solicitadas, el magistrado las avaló pero fijó una distancia menor para la prohibición de acercamiento: 150 metros.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio Público Fiscal firmaron convenios clave para abordar la problemática de manera integral.
El fiscal del caso, Hernán Scordo, ordenó la detención de un varón que está bajo sospecha de haber cometido el femicidio de Olga Delina Quinteros.
Fue por quien se negó a levantar el secreto profesional a un psiquiatra, en el contexto de una investigación por abuso sexual.
La formalización del plan de trabajo y de los equipos se realizó ayer, ante la entrada en vigencia desde hoy de la Ley 3488, que es la norma que delegó, desde el ámbito federal al provincial, este tipo de investigaciones.
El fiscal del caso, Hernán Scordo, recorrió ayer la zona del basural en la ciudad, donde se produjeron cinco focos intencionales que fueron sofocados y controlados.
Esta acción fue implementada por el municipio de San Martín de los Andes, y fue impulsada desde diversas asociaciones de la ciudad.
Muchas personas se enfrentan al misterio de olvidar sus sueños. Expertos exploran cómo funciona la memoria onírica y las teorías sobre el simbolismo de soñar.
El maciso, ubicado en la cordillera neuquina, presentó una actividad inusual. Especialistas del Servicio Geológico Minero Argentino monitorean la situación y advierten sobre la importancia de mantener una vigilancia constante.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio Público Fiscal firmaron convenios clave para abordar la problemática de manera integral.
El gobernador neuquino informó que, a través de un diálogo con autoridades nacionales, lograron frenar las medidas adoptadas por SENASA para el ingreso de carne con hueso.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.