
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Se trata de la creación de un Régimen Tarifario para el Boleto Jubilatorio que tiene como objetivo establecer una tarifa diferenciada para el sector pasivo.
Legislatura Neuquina14/03/2025La diputada Julieta Ocampo (FIT-U) presentó un proyecto de ley que busca implementar el boleto gratuito para jubilados y jubiladas de la provincia.
En los fundamentos, la legisladora señala que el gobierno de Javier Milei viene aplicando ajuste y represión contra ese sector. En ese sentido, indica que el 20% del ajuste fiscal recayó sobre los haberes previsionales y advierte que las jubilaciones perdieron un 38% de su poder adquisitivo desde diciembre de 2023.
Menciona que, de acuerdo a informes de asociaciones especialistas en el consumo de las y los jubilados, una buena parte de sus ingresos se destina a transporte.
La iniciativa menciona que el Estado nacional cubre un 55% del costo del boleto y por eso propone que el 45% restante esté a cargo de la provincia, como ocurre en otras provincias y municipios del país.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
La institución educativa expresó su reconocimiento por las donaciones recibidas, fruto de una gestión conjunta entre la comunidad local y la organización Lamroth Hakol. Destacaron el valor humano de cada aporte y el impacto positivo en quienes más lo necesitan.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Productores neuquinos formaron parte de la delegación argentina que expuso en Copenhague, con el acompañamiento del CFI y el Centro PyME-ADENEU. Las mieles de la región fueron destacadas por su potencial exportador y calidad orgánica.
El renovado portal cultural suma una colección especial dedicada a la literatura argentina, con textos completos, análisis y archivos multimedia. La iniciativa busca democratizar el acceso a autores fundamentales y fomentar el estudio de las letras latinoamericanas.