Está abierta la inscripción para talleres gratuitos de arte

La oferta educativa se extiende por toda la provincia, y alcanza a infancias, juventudes y personas adultas sin límite de edad.

Educación13/03/2025RedacciónRedacción
md

Los Centros de Iniciación Artística (CIA) son espacios gratuitos de formación artística vocacional con más de 40 años de trayectoria; con sus propuestas acercan a la población de todas las edades talleres de pintura, cerámica, folklore, música, fotografía, cine y video, entre otros. En la provincia funcionan nueve centros y un anexo, distribuidos en las diferentes regiones.

Como premisa, el trabajo se realiza en conjunto con la comunidad y con otras instituciones significativas en cada localidad buscando aportar un sentido de pertenencia social, cultural, de reivindicación de las raíces. La educación artística posibilita además el desarrollo de procesos cognitivos, de interpretación, creatividad, sensibilidad y de libertad de expresión. Los proyectos que se desarrollan giran en torno a la diversidad cultural, convivencia, ESI, cuidado del medio ambiente.

Centro de Iniciación Artística N° 3 de Junín de los Andes

Por su parte, el CIA N° 3 brinda talleres de plástica, teatro, danzas folklóricas, expresión corporal, cerámica, y cine y video, para público de todas las edades; mientras que pintura mural, esmalte sobre metal, y fotografía están destinados a jóvenes y adultos.

La institución desarrolla su actividad en días hábiles de 8 a 22; está ubicada en Félix San Martín N° 368 y el teléfono es 2972497177.

Centro de Iniciación Artística N° 5 de San Martín de los Andes

En San Martín de los Andes, el CIA N° 5 cuenta con propuestas como iniciación musical para infancias; folklore y expresión corporal para infantes, jóvenes y adultos; teatro para niñas, niños y adolescentes; cine y video para infancias y juventudes; fotografía, pintura mural y esmaltado sobre metal destinado a adolescentes y personas adultas. Mientras que para todas las edades ofrecen plástica, cerámica y literatura.

 
La institución desarrolla su actividad en días hábiles de 8 a 22, en calle Mariano Moreno N° 1083, y el teléfono de contacto es 2972435565.

Te puede interesar
md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail