El nuevo Contador General expuso en la Legislatura neuquina

Sebastián Pistagnesi respondió inquietudes de los legisladores sobre la administración y el control de los recursos públicos, y recibió el aval legislativo para su designación.

Legislatura Neuquina12/03/2025RedacciónRedacción
Sebastián Pistagnesi, Contador Gral.

Durante la reunión, la diputada Brenda Buchiniz (Cumplir-La Libertad Avanza), planteó la necesidad de avanzar en mecanismos que garanticen mayor transparencia en el manejo de los fondos públicos. En ese contexto, mencionó un proyecto de ley de su autoría, que busca garantizar la transparencia y la supervisión del gasto público por parte de los ciudadanos, permitiendo el acceso a información sobre los ingresos y egresos del erario.

“Es necesario que los neuquinos conozcan cómo se materializa el plan de gobierno que el gobernador Figueroa establece en los presupuestos anuales y cómo se administran los recursos, tanto en la recaudación de impuestos, regalías y fondos coparticipables de Nación como en los gastos de funcionamiento del Estado, el pago de deuda y los fondos que se asignan a las obras o servicios que presta”, sostuvo Buchiniz.

El proyecto propone la creación del Comité de Supervisión y Transparencia del Gasto Público (CSTGP), un órgano autónomo encargado de monitorear y fiscalizar los recursos provinciales, publicar informes trimestrales y denunciar irregularidades. Además, prevé la implementación de la Plataforma de Transparencia Fiscal (PTF), un sistema digital donde se registrarán en tiempo real todas las transacciones del Estado, con herramientas interactivas para facilitar el acceso a la información.

Por ello, la legisladora consultó a Pistagnesi sobre la viabilidad de implementar un sistema de información y control como el que plantea su iniciativa, con el fin de hacer públicos y comprensibles los datos de la contabilidad provincial.
La propuesta también contempla la realización de auditorías externas anuales y sanciones para funcionarios o instituciones que manipulen, oculten o presenten datos inexactos sobre el uso de fondos públicos.

Buchiniz, subrayó la importancia de esta medida: “Es fundamental que cada ciudadano sepa en qué se invierte el dinero público. La transparencia no solo fortalece la confianza en las instituciones, sino que también es una herramienta clave para garantizar una gestión eficiente y responsable”.

Con la presentación del nuevo Contador General y los lineamientos de restricción del gasto expuestos por el gobernador Figueroa en su discurso del 1 de marzo, este año podría darse el debate sobre esta propuesta, que busca permitir a la ciudadanía conocer cómo se administran los recursos públicos.

Brenda Buchiniz, diputada Prov. Cumplir.

Te puede interesar
Lo más visto
Chapelco tarifas recortado

Cerro Chapelco dio a conocer el valor del pase diario

Mario Jakszyn
Chapelco26/06/2025

En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.

Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail