
La oferta educativa se extiende por toda la provincia, y alcanza a infancias, juventudes y personas adultas sin límite de edad.
Hasta el viernes 14 de marzo, estarán abiertas las inscripciones para estudiantes de los niveles inicial, primario, terciario y universitario, que requieran mantener el beneficio económico de las becas “Gregorio Álvarez, mientras cursan sus estudios. Las inscripciones para nuevos postulantes al programa Redistribuir Oportunidades ya cerraron.
El trámite de reinscripción está disponible en https://www.neuquen.gob.ar/educaneuquen/, donde también se pueden consultar los requisitos. Los postulantes deberán presentar toda la documentación requerida en dicho sitio, y desde allí podrán proceder a la actualización de la documentación.
Se recuerda respecto de las condiciones que deben reunir los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario, que aspiren a contar con la beca, que tiene que ser alumnos regulares de un establecimiento educativo público, o público de gestión privada con aporte del Estado, de la provincia del Neuquén. Para el caso de los niveles terciario y universitario deben ser egresados del nivel secundario, y no adeudar materias al momento de la inscripción.
También se aclara que serán admitidas las postulaciones de estudiantes que cursen en establecimientos públicos de otras provincias, cuando la carrera no se dicte en la Universidad Nacional del Comahue y sus delegaciones, o en institutos terciarios de Neuquén.
Para facilitar el proceso, se sumaron más espacios destinados a la recepción de solicitudes. Los interesados en mantener su beca tienen la posibilidad de acercarse a cualquiera de las siguientes direcciones en los horarios establecidos:
Secretaría de Desarrollo Social: lunes a viernes de 8 a 13 h. Ubicación: Asunción Fosbery y Capitán Drury.
Punto Digital: lunes a viernes de 14 a 18 h. Dirección: Cerro de la Virgen 1846, barrio Cordones del Chapelco.
Delegación Cordones del Chapelco: lunes a viernes de 9 a 12 h. Avenida Los Lagos al 1900.
Dirección General de Educación: lunes a viernes de 9 a 12 h. Centro de estudios Sol de los Andes, primer piso.
Secretaría de Cultura: lunes a viernes de 9 a 15 h. Capitán Drury 665.
La oferta educativa se extiende por toda la provincia, y alcanza a infancias, juventudes y personas adultas sin límite de edad.
Son cursos de capacitación para la primera mitad del año, dictadas en modalidad virtual con clases en vivo, dirigidos a todo público.
Lo hizo a través del nivel de Educación Superior del Consejo Provincial de Educación. Entre las líneas de trabajo propuestas, se encuentra la revisión curricular del nivel Superior y nuevos escenarios digitales.
Será cada seis meses y tendrá una inversión inicial cercana a los 651 millones de pesos.
Se trata de la edición de cuatro ‘libros de autor’, realizados por estudiantes de 2º grado de esa institución. El Centro Editor del Consejo Provincial de Educación llevó adelante el proceso de edición.
Es para quienes desarrollan su trabajo docente en escuelas ubicadas en diferentes comunidades de la provincia.
Muchas personas se enfrentan al misterio de olvidar sus sueños. Expertos exploran cómo funciona la memoria onírica y las teorías sobre el simbolismo de soñar.
El maciso, ubicado en la cordillera neuquina, presentó una actividad inusual. Especialistas del Servicio Geológico Minero Argentino monitorean la situación y advierten sobre la importancia de mantener una vigilancia constante.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio Público Fiscal firmaron convenios clave para abordar la problemática de manera integral.
El gobernador neuquino informó que, a través de un diálogo con autoridades nacionales, lograron frenar las medidas adoptadas por SENASA para el ingreso de carne con hueso.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.